Paternidad

La importancia del padre en la crianza

crianza

Cuando hablamos de criar a los hijos generalmente la primera persona que se nos viene a la mente es la mamá. Sin embargo, en la actualidad las cosas han ido cambiando y los padres tienen que comenzar a involucrarse más en la crianza de los niños ya que su papel es bastante importante y en realidad, no hay mucha diferencia entre un padre y una madre que se preocupa y actúa para que sus hijos tengan un desarrollo positivo y una buena vida.

 

Un padre tiene que cumplir su papel

El papá también debe hacerse cargo de los pequeños y dejando de lado el tema de amamantarlos en realidad puede hacer todo lo que hace mamá, de la misma forma.

Por lo que tienen que hacerse responsables, ellos pueden disfrutar de esos momentos únicos con sus hijos, abrigarlos durante la noche antes de dormir, abrazarlos, jugar con ellos, en pocas palabras ser una constante en la vida del pequeño que genera seguridad y confianza.

 

Antes, un padre “Ayudaba” en las tareas de la casa y también con la crianza de los niños, pero en realidad eso está mal dicho y es una mala costumbre que viene de hace años. Cuando tienes una responsabilidad con algo, no puedes decidir si ayudar o no ayudar, debes hacerlo.

 

En este caso el padre es tan responsable del pequeño como el padre y debería hacerse cargo de las mismas cosas que la madre para poder, entre los dos, tener menos pesos en sus hombros por decir de alguna forma.

 

Padre e hijo

Una figura paterna siempre es importante para la crianza de un niño, pero esta debe ser correcta y positiva para la crianza del mismo.

Es importante que sepas cómo controlarte en esos momentos de ira, cuando la paciencia escasea y que además de hablar con el pequeño sobre lo que está ocurriendo, lo crías con el ejemplo. Recuerda que los niños imitan todo y muchas de esas cosas les quedan de por vida.

 

¿Te pusiste a pensar la cantidad de cosas que sacaste de tus padres? Muchas de ellas son simplemente porque cuando somos niños, imitamos mucho, es una manera de aprender.

Por ende, no únicamente tienes que hacerte responsable al mismo nivel que la madre, sino que además debes ser un ejemplo a seguir para el pequeño ya que esto marcará su carácter por el esto de su vida.

 

Además, y para finalizar, una familia no se hace de a dos, necesitan estar todos los miembros de la misma trabajando para el mismo camino, son un equipo y deben trabajar como tal.

Comment here