Salud

La otitis de piscina en los niños: Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla

piscina

Algo que es muy común en los niños durante las vacaciones de verano es la otitis de piscina o externa. Lamentablemente los pequeños están expuestos a muchas enfermedades, a pesar  que los cuidamos y tratamos de hacer todo lo posible para protegerlos, a pesar de que le coloquemos cada una de las vacunas ellos pueden enfermarse.

 

Esto es porque su cuerpito es débil, porque todavía no han terminado de desarrollar por completo su sistema inmune. Ahora tanto en las vacaciones como en la época de escuela están expuestos, pero durante el verano los niños hacen muchas más cosas y hay ciertas enfermedades que son más recurrentes durante esa época.

 

Qué es la otitis

La otitis de piscina o nadador en los más pequeños es una otitis externa la cual es provocada por hongos y bacterias. Esta infecta el canal auditivo el cual transporta sonido del exterior del cuerpo hacia el tímpano. Esto ocurre cuando se pasa demasiado tiempo en la piscina, por pasar mucho tiempo en el agua.

 

Y es que al estar tanto tiempo se genera una inflamación y así que las bacterias u hongos infectan la piel del canal. Esto lo que genera en los pequeños es dolor al tacto, incluso puede ser dolor al roce, al masticar y hablar. Es más la otitis externa puede provocar dolor cuando duermen sobre el oído que está infectado.

 

Síntomas de la otitis

Uno de los síntomas de la otitis es el dolor de oído, este es el más común, aunque también puede que haya algo de supuración del oído y la audición puede ser afectada pero solo de manera temporal así que no te preocupes. No te preocupes porque la otitis no es contagiosa, por lo tanto, podrá estar con otros pequeños sin problemas.

 

Tratamiento y Prevención

Para tratar la otitis externa en realidad hace falta el diagnóstico de un médico pues este dependerá de la gravedad de la infección y además de la cantidad de dolor que puede llegar a sentir el pequeño en el momento. No debes de medicarlo sin consultar con un médico porque podrías empeorar la situación o hacer que se calme, pero solo por un tiempo sin que se cure definitivamente.

 

Lo que puedes hacer para prevenir esta enfermedad es seguir las recomendaciones de un profesional, limitar el tiempo en la piscina, secar con cuidado los oídos y cada vez que los niños salgan del agua hacer que inclinen la cabeza hacia ambos lados para ayudar a que el agua salga de los oídos.

 

Mami, tienes que recordar que esta clase de infección no es grave pero siempre es mejor prevenirla pues el dolor es muy fuerte.

Comment here