Parto

La vuelta del cordón umbilical en el parto

umbilical

Debido a los movimientos que realiza el bebé, es normal que pueda enrollarse con el cordón.

El cordón umbilical está formado por dos arterias y una vena,  y es envuelto por una sustancia gelatinosa.  Mide unos 50 cm y a través de él tu pequeño recibe  oxígeno, anhídrido carbónico y sustancias nutritivas que intercambia contigo.

 

Como puedes ver, es un elemento vital para tu hijo. Pero, debido a los movimientos que realizan, al menos un 30% de los bebés se enredan con el cordón en el momento del parto.

 

La razón de por qué no es algo que les ocurra a todos, es porque en algunas ocasiones el cordón es más largo de lo normal, y se presenta más cantidad de líquido amniótico que permite mayor movimiento del bebé.

 

¿Es posible saber antes del parto si el bebé viene enredado? La posibilidad de comprobarlo está, realizando una ecografía antes del parto. Sin embargo, el resultado no es del todo confiable, debido a que el bebé se mueve hasta último minuto, por lo que podría darse un falso positivo o negativo.

 

El cordón umbilical puede enrollarse en cualquier parte del cuerpo: el cuello, los brazos, las piernas o el tronco del bebé. De todas maneras, hay ocasiones en que logra desenrollarse solo, con un simple movimiento.

 

Respecto al parto, la mayoría de las veces puede seguir adelante la realización del parto normal. Sólo en caso que la vuelta de cordón esté tan apretada que presiona las arterias carótidas,  o bien el bebé viene con varias vueltas de cordón, se consideraría recurrir a la cesárea.

 

No te preocupes, los médicos monitorearán en todo momento a tu bebé. Además, no te asustes si se presenta esta situación, porque tu pequeño en ningún caso podría ahogarse dentro del útero. Esto, por dos grandes motivos: el cordón está cubierto por la sustancia gelatinosa que antes mencionamos, y ésta permite que se resbale y deslice con facilidad sobre el cuerpo del bebé. La segunda gran razón, es que tu pequeño no respira en el interior del útero, recuerda que el oxígeno lo recibe a través de tu sangre.

 

Comment here