Cuando se habla sobre la lactancia materna hay que admitir que existen muchos mitos, algunos son ciertos y otros no, pero bueno en parte también creo que depende de cada mujer, de su cuerpo y la vida que tiene.
Hay un mito que produce mucho miedo en algunas mujeres y es entendible porque sabemos que la leche materna es muy importante para el bebé.
El mito del que hablo es sobre si la leche materna se corta con un susto. Esto es algo a lo que muchas madres tienen miedo, pues es una creencia que pasó de generación en generación y ha tomado popularidad.
Muchos aseguran que la producción de leche materna se puede detener por estrés, esto incluso fue señalado en una revista que se especializa en Padres e hijos.
¿Verdad o mentira?
Como te decía este mito ha llenado a muchas madres de miedo y también dudas por saber si es verdad o no. Una revista importante aseguró que las madres que viven una situación de estrés, su cuerpo libera diferentes hormonas que pueden llegar a bloquear la producción de leche.
Déjame decirte que esto es así, los médicos que dijeron esto tienen razón. Pero no tienes que preocuparte. Debes estar tranquila porque en realidad se trata de un fenómeno temporal, esto pasara cuando tu pequeño se pegue al seno, en ese momento la leche regresará como por arte de magia.
Puedo asegurarte que la leche materna puede cortarse, pero tienes que vivir un momento muy estresante, traumático para que eso pase.
Por suerte como te decía esto no es para siempre, cuando te calmes y tu pequeño se pegue al pecho la producción de la leche materna volverá a funcionar como siempre y tendrás leche materna para tu bebé.
Qué puedes hacer
Lo que puedes hacer en ese caso es buscar un lugar cómodo y que te ayude a relajarte por completo, será lo ideal para amamantar a tu bebé.
Si tu no estas relajada, las cosas puede que se vuelvan más difíciles, por ello tiene que ser un lugar único, en donde solo están tú y tu hijo, sin interrupciones.
Debes tener en cuenta una cosa y es que muchas veces no solo los eventos estresantes pueden mermar la cantidad y calidad de la leche.
Hay muchos factores que influyen en que ocurra esto, por ejemplo, el tomar poca agua o no tener una buena alimentación puede hacer que la leche sea cada vez menos. Para poder realizar una buena alimentación debes cuidarte en todo sentido.
Como he repetido en varias ocasiones, uno de los secretos para que todo este bien con el bebé, es que una esté bien.
Comment here