Maternidad

Las mamás también lloran: por miedo, estrés o cansancio

mamás

Muchas veces como mamás nos cansamos, llegamos al límite que tenemos y esto es normal ya que tenemos tantas responsabilidades y siempre nos preocupamos por que todo salga y esté perfecto.

Entonces no te preocupes cuando busques un lugar para estar sola y comiences a llorar, no es nada malo, solo es que necesitas sacar un poco todo lo que vienes cargando.

 

Si te ha ocurrido, no pienses por ningún motivo que se trata de depresión. Todo se trata del estrés que te causa el criar a tus hijos más otros problemas que te terminan llevando a esta situación límite.

Este es un aviso en donde tienes que detenerte, desahogarte, llorar y llorar hasta que ya no puedas más y empezar a cambiar algunas emociones y pensamientos.

 

Y aunque no lo creas, los papás también pasan por esta situación. Lo que pasa es que ese momento en donde nos derrumbamos es vital y la verdad es que tienen muchos beneficios.

Tanto las madres como los padres queremos ser los mejores y dar lo mejor, pero no es sencillo y lo cierto es que casi nunca salen las cosas como queremos.

 

Derrumbarse es normal

Es muy difícil estar todo el tiempo exigiéndonos para ser perfectos frente a nuestros hijos y es por eso que cuando llegamos al límite que es donde nos derrumbamos es una señal de que la prioridad es y será siempre nuestros hijos, pero hay otra cosa que es importante y es que necesitamos atendernos.

 

Ten por seguro que no serás una mala madre o un mal padre si quieres tomarte un descanso, nadie puede criticarte por hacerlo. Debes tener en cuenta que si tú te cuidas, te mimas y te atiendes vas a estar mucho mejor para tu hijo, por lo tanto, los cuidados que le des serán mejor.

Ahora, cuando sientas cansancio esto no quiere decir que es de tus hijos, es hora de que empieces a ver las cosas de otra manera y entiendas algunos aspectos básicos.

 

La multitarea es nuestro mayor enemigo, porque vamos a ser eficaces por unos meses, pero como siempre llegará un momento en donde no demos más del cansancio y no podamos cumplir con todas las responsabilidades.

Es por este motivo que tienes que tener en cuenta varias cosas: para empezar, debes tomarte tu tiempo en donde te puedas relajar, también tienes que cuidarte y no agregarte tantas responsabilidades.

 

Si no haces esto entonces vas a empezar a cansarte, a llegar al límite y cuando esto pasa comienzas a sentir dolores musculares, se acelera el ritmo del corazón e incluso puede pasar que le diga algo a tus hijos como: “cállate” o “déjame en paz”, y obviamente después te dolerá.

 

Ya sabes no esperes llegar al límite y si lo haces tienes que tomarlo como una señal de que estas teniendo demasiadas cosas y no puedes con todo.

Comment here