Seguramente en muchas ocasiones tuviste que pasar situaciones que no fueron del todo agradable gracias a alguna pataleta de tu hijo. Puede que aguantar esas situaciones y más en público no sea precisamente algo fácil, pero en realidad es una señal de que tu hijo se está desarrollando emocionalmente y eso es algo muy positivo.
Debemos tener en cuenta que durante los primeros años de vida de un bebé o niño. La autorregulación no existe. Por eso es que vemos que de repente pueden aparecer esas pataletas infantiles de la nada y sin un motivo realmente fuerte detrás.
Cuando estamos en un lugar público sobre todas las cosas, ver a nuestro hijo llorar, gritar, patalear de un lado hacia el otro evidentemente puede generar enojo, vergüenza y estrés. Sin embargo, cuando sepas lo positivo que es esto, quizás sea más llevadero.
Los beneficios de las pataletas infantiles
Lo primero es que expulsar cortisol de sus organismos. Recordemos que el cortisol es la hormona del estrés. A ninguna edad es bueno tener demasiado estrés, aunque es bastante normal. Pero llorando y gritando logran liberar esta hormona.
¿Alguna vez te dijeron que es necesario llorar para sentirse mejor? Es totalmente cierto ya que llorar logra reducir la presión arterial además de aumentar mucho la sensación de bienestar emocional luego de que algún ser querido cómo puede ser mamá o papá intentan apoyarlo.
Luego de las pataletas el niño puede calmarse, ya se sacó todo lo que tenía adentro y ahora calmado puede enfocarse en sus ideas positivas.
La calidad de vida del niño depende evidentemente de vivir felices y relajados en todo momento. Intentando evitar cualquier clase de bloqueo emocional para poder desarrollarse correctamente.
No es bueno evitar las pataletas infantiles
De la misma forma que puede ocurrir con un adulto, el estrés y las emociones negativas. Las situaciones malas o tristes que nos tocan vivir se van acumulando poco a poco. Por eso es fundamental aprender a sacarlas de forma correcta. En el caso de los niños la única manera que tienen de sacarlas es justamente con las pataletas.
Por eso mismo no es una buena idea evitarlas, sino controlarlas dentro de lo posible, pero dejar que tu hijo logre sacar toda su frustración de adentro para poder sentirse mejor luego.
La idea es que intentes buscar una manera saludable de intentar frenar dicha pataleta, pero nunca de forma forzosa. Ya que es saludable que lo haga y que pueda expresar sus emociones correctamente.
Comment here