EmbarazoSalud

Líquido amniótico: Como saber si se pierde

amniótico

Una de las cosas que me ha pasado y creo que le ha ocurrido a la mayoría de las mujeres cuando estaba embarazada es que cuando se está acercando el gran día, cualquier extrañeza que no notamos nos parece una calamidad, pensamos que ya llegó el momento y no es así, solo es un susto.

 

Esto porque muchas mujeres no son capaces de distinguir el flujo vaginal de la ruptura de la bolsa con el líquido amniótico o de la orina.

Si te ha pasado esto no tienes nada de qué preocuparte, yo en su momento estaba muy confundida y hay que tener en cuenta que es para preocuparse cuando estamos cada vez más cerca del día de parto.

 

El líquido amniótico es importante

Por si no lo sabes el líquido amniótico es el líquido que está dentro de la placenta, el cual protege al pequeño de cualquier agente externo. Es muy importante que la placenta no pierda el líquido porque es lo que ayuda a que el feto tenga movilidad y esté bien.

 

Ahora es normal que cuando ya estamos bien cerca de la fecha de parto se produzca la ruptura de la membrana y comience a salir líquido amniótico. Pues esto lo que anuncia es que ya viene el niño en camino. El problema está cuando esto ocurre con varias semanas de antelación ya que puede resultar bastante peligroso.

 

El rompimiento de la fuente

La ruptura se puede dar de forma espontánea, lo que quiere decir que el momento ha llegado y por ello es que se expulsa el líquido rápidamente y en cantidad.

Este en realidad es fácil de detectar porque es menos denso que el flujo además es prácticamente transparente o blanquecino con algunas trazas de sangre en él.

 

Cómo detectar un rompimiento prematuro

Puede ocurrir que la placenta tenga una fisura o un rompimiento, esto es difícil de distinguir con la orina o el flujo vaginal. Normalmente esas pequeñas heridas se deben a traumas o infecciones y la verdad es que es vital aprender a detectarlos y te enseñaré como hacerlo.

 

Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es orinar y estar segura que vaciaste la vejiga.

Paso 2: Luego coloca una compresa o alguna toalla limpia dentro de la ropa interior.

Paso 3: Camina y tose varias veces.

 

Ahora, si la bolsa está rota podrás notar una cantidad bastante notable de líquido en la compresa, pero si esta se encuentra seca o con flujo vaginal regular no tienes nada de qué preocuparte.

 

Un consejo, si tienes la impresión de que la bolsa se ha roto y estas llenas de dudas lo mejor que puedes hacer es ir al hospital. En caso de que esté rota tendrás que hacer tratamiento y deberás hacer los controles más seguido.

Comment here