¿Cuántas veces te han dicho que no malacostumbres a tu bebé llevándolo siempre en brazos? Seguramente en muchas ocasiones escuchaste esto. Pero en realidad es todo lo contrario. No solo, no se malacostumbran, sino que incluso es muy bueno para ellos estar en brazos de mamá.
Son muchos los psicólogos que recomiendan sostener en brazos al bebé cada vez que sea posible. Te lo contamos a continuación.
Sostén a tu bebé en brazos cada vez que sea posible
Los bebés lloran por todo es la única forma que tienen para poder comunicarse. Lloran porque tienen hambre, porque algo les duele, porque tienen sed o porque quieren estar con su madre o padre.
Es algo natural de los padres el querer alzarlo. Pero muchas personas dicen que no es bueno tenerlo siempre en brazos ya que lo malacostumbramos y cada vez que quiera estar en brazos de uno de sus padres, este llorara para conseguirlo.
La explicación científica a este asunto es bastante diferente y es que los recién nacidos pasan por un proceso de exterogestación. Los mismos estuvieron nueve meses en un lugar bastante cómodo, demasiado pequeño y caliente. Por ende, necesitan acostumbrarse a este nuevo ambiente el cual es considerablemente diferente y siempre en cambio.
Entonces los bebés sienten una mezcla de diferentes sensaciones entre frío, hambre, sueño, dolor, etc. La psicóloga Laura Gutman afirma que necesitan sentirse abrigados por los brazos de alguna persona en quien confían ¿Qué mejor que sus padres? De esta forma les hace sentir seguros.
Lo ideal es que los bebés pasen mucho tiempo en los brazos de su padre hasta que logren moverse por sí solos ya sea cuando comienzan a gatear o a caminar. Alrededor de los nueve meses de edad.
Nunca dejes al bebé llorar
El problema es que si dejas al bebé llorar para que “no se malacostumbre” haces que sufra lo siguiente:
Desconfianza: Es fundamental que tu bebé confié en ti. Pero si cada vez que llora porque te necesita no estas, perderá confianza.
Ansiedad. El bebé se siente ansioso, nervioso y excitado. Si no lo ayudas a controlar esto y hacerlo sentir seguro. Poco a poco se sentirá estresado y ansioso.
Autoestima. La seguridad de estar en brazos de sus padres está estrechamente relacionada a la autoestima. Los bebés que no están en brazos de sus padres el tiempo necesario sienten la falta de confianza y esto genera falta de confianza en sí mismos.
Individualismo. No tiene confianza en los demás, se acostumbra a estar solo. Así que no será bueno socializando ya que está acostumbrado a estar solo, no le gustará cooperar.
Comment here