Algo que es muy común son las manchas de nacimiento, estas provocan mucha curiosidad, además en muchas ocasiones se trata de un referente familiar e incluso hay veces en las que las rodean asuntos mitológicos. Estas manchas son inofensivas, a pesar de ello a muchas personas como a mí, nos interesa saber la causa y la evolución.
Si al igual que a mi te interesa saber por qué aparecen y cómo es que evolucionan, en el articulo de hoy encontraras todo lo que quieres saber pues te aclararé lo más que pueda sobre las manchas de la piel para que así tengas conocimiento sobre ello, para que no te asustes si notas algo raro, lo cual puede ser posible.
Qué son las manchas de nacimiento
Las manchas de nacimiento son alteraciones en el color de la piel de los recién nacidos, estas pueden nacer con el bebé, pero también pueden aparecer algunas semanas después de que naciera. Según varios estudios al menos el 80% de las personas nacen con algún tipo de mancha, lo que lo hace muy común.
Estas manchas, marcas, perduran intactas toda la vida, aunque es posible que algunas desaparezcan con el tiempo. A pesar de ser algo normal, es importante que los padres consulten con el pediatra sobre las mismas, para saber si pueden deberse a una consecuencia hormonal, genética o nutricional.
Tipos de manchas de nacimiento
Hemangiomas: Estos son tumores vasculares, pueden variar de tamaño. Pueden ser un poco más preocupante que otros, son de un color rojo intenso cuya carga genética es grande. Estas manchas son comunes en los bebés prematuros, más que nada en las niñas.
Nevus: Son conocidas como lunares congénitos, las cuales son células pigmentadas que pueden ser lisas o protuberantes. Muchas veces tienen vellos y también pueden aparecer años después del nacimiento. Estos aparecen en el 1% de los bebés y el tamaño puede variar.
Mongólicas azuladas: Pueden ser azuladas o grisáceas, generalmente son grandes y los bordes son nebulosos. Aparecen más que nada en las personas que tienen piel oscura y en ocasiones desaparecen durante los primeros años de vida. Se tratan de manchas planas, estas no se relacionan con enfermedades ya que se encuentran en la superficie de la piel. Normalmente aparecen en la espalda y nalgas.
Color vino: Estas son frecuentes en el cuero cabelludo, rostro y cuello. El color puede variar, pero entre rosa y morado y vino oporto. Son vasculares por lo tanto suelen permanecer por más tiempo, además se tornan más oscuras y son raras ya que aparecen en un promedio de tres entre mil bebés recién nacidos.
Café claro: Son manchas que puede aparecer más de una por cada bebé, son lisas y claras. Por el sol, normalmente estas manchas se aclaran o desaparecen por completo.
Comment here