Bebé

Cuál es el mejor momento para ponerle aretes a los bebés?

aretes

Aunque en muchos lugares de Latinoamérica el colocarles los aretes a las niñas recién nacidas es una tradición, forma parte de la cultura, hay muchos lugares del mundo en el que no se da, no es algo que se decida hacer. Pero lo cierto es que existe la recomendación de los especialistas por si las mamis quieren hacerlo.

 

No solo es una cultura en muchos países como México y Argentina, sino que es una forma en la que se define del género del bebé. Es tan popular que uno de los regalos más importantes que se puede hacer a la mamá son los artes para el bebé, ya sea en el babyshower o en un bautizo.

 

No ocurre en todo el mundo

Como te decía, esto no es algo que ocurra en todo el mundo, hay muchos países como Alemania y otros países de Europa, en donde las mamis no recurren a esto hasta mucho tiempo después. Es más, aunque suene increíble, en Reino Unido se hizo una petición en el 2015 que reunió más de 84 mil firmas para poder establecer una edad legal mínima para poder perforar las orejas de los bebés.

 

A pesar de las costumbres, de las tradiciones y de lo que normalmente se acostumbra, hay muchas madres que tienen dudas y por ello se han abierto un dilema. Muchas nos preguntamos cuándo es correcto realizar esta perforación. Si lo mejor es hacerlo cuando la beba acaba de nacer o es mejor esperar a que sea un poco mas grande y así pueda cuidar ella sola su propia orejita.

 

Por ese motivo es que los especialistas de la Asociación Americana de Pediatría comentaron lo siguiente:

“Lo más recomendable es hacerlo entre los primeros 15 días y el mes de vida, porque el lóbulo de la oreja está blandito. El sistema nervioso no es tan desarrollado y si están durmiendo, es muy poco probable que ni se despierten. Pero ya a partir del primer mes notan mucho más los ruidos y la sensación de la oreja.”

 

Algunas recomendaciones

Ahora, eso si hay otras recomendaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, los artes tienen que ser más largos de lo normal y el material si o si tiene que ser de acero quirúrgico o titanio, pero pueden tener baño de oro. La punta tiene que ser puntiaguda para que ese mismo arete sea el utilizado para la perforación.

Una vez realizada la perforación hay que estar muy atentos para que no se produzca una reacción alérgica como un enrojecimiento de la zona y así hacer un seguimiento del estado de cicatrización. El primer pendiente que se coloca, debe tenerlo puesto mínimo 6 semanas, luego podrá cambiar por otro.

 

Comment here