Lo cierto es que son muchas las personas que piensan que cuando una madre no trabaja y se queda en casa cuidando a los niños, que en realidad tiene mucho tiempo libre.
Pero la verdad es que esto no es así, no voy a negar que para muchas debe ser genial quedarse en pijama todo el día, pero de ahí a tener tiempo libre hay un largo trecho.
A ver es normal que la gente piense esto, que piensen que las madres que se quedan en casa en realidad no hacen mucho más que limpiar un poco y listo.
Pero la verdad es que es mucho trabajo y es agotador, solo las mujeres que se quedan en casa saben lo pesado que puede ser tener todos los días a los niños siguiéndote a todas partes.
Una carta para desmentir
Una madre se cansó de escuchar este tipo de reproche, de escuchar cómo las personas juzgan sin tener una mínima idea de lo que es estar todo el día en la casa cuidando a los niños y además cumpliendo las tareas del hogar. Por este motivo es que decidió hacer una carta que respondiera estos insultos.
La mujer que escribió la carta es Anna Strode, quien tiene gemelos y es bastante popular en Instagram por compartir rutinas de ejercicios en las que se pueden ver a sus pequeños corriendo. Se cansó de que mucha gente criticara que estuviera todo el día en casa y dijera que estaba cansada por eso hizo una larga carta. A continuación, vas a encontrar un breve resumen ya que como dije es demasiado larga.
“La semana pasada alguien hizo un comentario en mi página, ¿y saben qué? Me molestó. Me llegó muy profundo y aunque intento hacer lo mejor para mantenerme positiva, esto dolió. Básicamente decía “Desearía poder quedarme en casa todo el día y ejercitarme con mi hijo, pero en lugar de eso debo ir a mi empleo y TRABAJAR”. ¡¿Trabajar?! ¡¿Tú crees que yo no trabajo?! ¿Tú crees que yo me quedo sentada en casa todo el día jugueteando con mis manos? ¿Crees que dos niños de 22 meses me dejan estar con las piernas en alto todo el día después de hacer mi rutina de ejercicio en las mañanas? ¿Crees que estoy radiante de energía mientras crece un bebé en mi vientre y trato frenéticamente de hacer mi mejor esfuerzo por estar a la par de dos niños que corren en círculos alrededor de mí?”
“Oh, ¿y mencioné la constante batalla de jugar al árbitro TODO el día entre dos pequeños monos que -adivinen qué- NO juegan felices y se entretienen el uno al otro todo el día? Para que lo sepan, ¡los gemelos no hacen eso! ¡Quizás cuando sean mayores, sí! Eso espero, pero por ahora no. Literalmente no puedo despegar mis ojos de ellos la mayor parte del día. Son mejores amigos, pero necesitan supervisión constante.”
“Antes de tener bebés, yo trabajaba en marketing. La presión y carga de trabajo eran muy difíciles, pero NADA se compara con las demandas que tenemos como madres. Cuando alguien asume que mi vida es fácil porque ellos van a trabajar y yo no, me molesta mucho. […] Por favor, se los ruego, ¡NUNCA subestimen lo mucho que trabajamos las mamás que nos quedamos en casa! Lo hacemos porque lo amamos, pero muchas veces lo hacemos con lágrimas en los ojos, con nuestra cabeza entre nuestras manos llorando y con un enorme sentimiento de soledad del mundo adulto. No digo que yo o alguien trabaje más que otros. Lo que digo es que TODOS trabajamos duro.”
Hay que tener en claro una cosa y es que todas las madres son trabajadoras, las que tienen que ir a sus empleos y las que se quedan todo el día en casa por lo tanto hay que dejar de juzgarnos.
También te puede interesar:
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el “Síndrome del Burnout”
Comment here