Consejos

Miedos de madres primerizas: informarse es fundamental

madres primerizas

Ser madre no es una tarea del todo sencilla, no únicamente por el hecho de que la responsabilidad de cuidar al nuevo integrante de la familia es demasiado grande sino porque la mamá primeriza sufre una gran cantidad de cambios en el cuerpo.

 

Sumado al hecho de la falta de información e incluso de una forma de vivir que llevamos desde hace tiempo en donde cuidar nuestra salud y nuestro cuerpo no es precisamente una de las prioridades que todos tenemos.

 

Madre primeriza en todo sentido

En muchas ocasiones puede ser que una madre primeriza note que tiene unas cuantas venas marcadas en su cara.

No es motivo de preocupación en realidad ya que cuando se da a luz por parto normal. Algunas venas sobresalen en el rostro todo esto por el enorme esfuerzo que se hizo durante el parto. A los pocos días dichas venas deberían haber desaparecido.

 

En caso de que el doctor hubiera realizado una episiotomía. Es bastante normal que tengas un poco de ardor al orinar. Lo que debes hacer para poder evitar esto lo cual puede ser bastante molesto es: inclinarse levemente hacia adelante cuando vas a evacuar la orina para de esta forma evitar que la misma, toque la herida y puedas evitar el ardor en cuestión.

 

Es normal que algunas madres al reír demasiado puedan perder algo de orina. Incluso cuando tosen o estornudan. Existe una forma bastante natural y altamente recomendada para poder solucionar dicho problema. Simplemente deberías comenzar a practicar los ejercicios de Kegel y si ya venias haciéndolos durante el embarazo deberías continuar con ellos ya que son muy buenos para fortalecer el suelo pelviano.

 

Miedos comunes de madres primerizas

Las hemorroides son otro problema a tener en cuenta en las madres que acaban de dar a luz. Para intentar controlar las mismas es fundamental darse baños de inmersión con un poco de agua tibia.

 

Algo que puede poner nerviosa a muchas mamás primerizas es que sus hijos hagan bizcos. Esto en realidad es bastante normal y es porque no pueden controlar los músculos oculares. Con el paso del tiempo se irá corrigiendo.

 

Además, si crees que la apariencia de tu bebé es extraña al recién nacer, es bastante común. La piel parece hasta trasparente y esto es porque su sistema circulatorio no está totalmente maduro. Incluso pueden estar demasiado arrugados ya que, debes tener en cuenta, que estuvo nueve meses en líquido amniótico por lo que es bastante común.

Comment here