Las madres y también los padres debemos guiar, supervisar y apoyar a nuestros hijos, es nuestra responsabilidad ayudarlos, enseñarles a estudiar por cuenta propia. La realidad es que esto no es nada sencillo, es todo un proceso y más cuando son muy pequeños, pero es importante participar, ayudarlos e involucrarnos.
Buenos hábitos de estudio producen que los niños logren sus objetivos académicos tanto el la escuela como por cuenta propia, además sabrán manejar mucho mejor el estrés por las evaluaciones. Ahora, sé que es complicado, es un proceso que puede llegar a ser tedioso, pero no te preocupes porque te ayudare, te comentare un truco que puedes usar con tu hijo.
Te contamos algunos trucos para que le enseñes a tu hijo y/u otros niños
Pasaré a contarte algunos trucos para que le enseñes a tus niños a estudiar, lo primero que tienes que hacer es preparar el área de estudio, despejar la mesa y quitar todos los elementos que puedan distraer, luego coloca una lámpara de escritorio y de manera organizada colocar lápiz, cuadernos, diccionarios, folios y todos los elementos necesarios.
1- Divide el tema: Cuando ya está lista la zona de trabajo lo que tienes que hacer es dividir el tema por secciones, así el pequeño tiene una idea mucho más clara de lo que va a estudiar y además la cantidad de información le va a ser mucho más sencillo de manejar.
2- Involucrate: Si, es el niño el que tiene que estudiar por su cuenta, pero hay que involucrarse, hay que animarlo, preguntarle cómo se siente y obviamente hacerle saber que ha hecho un buen trabajo. Lo primordial es tener paciencia porque habrá cosas que no comprenda.
3- No lo fuerces, para que de esa forma no pierda la importancia de estudiar. Tienes que pedirle que lo haga de forma relajada y tiene que ser consciente de la importancia de estudiar.
4- Lo descansos no pueden faltar, estos siempre tienen que ser justos y son necesarios.
5- Puedes ofrecerle recompensas sutiles, esto para mantener la motivación y la buena disposición.
6- Enseña a tu hijo a aprender, coméntale la diferencia entre estudiar y aprender las cosas.
7- Busca diferentes maneras de enseñarle, modifica el sistema por uno que funcione, puedes usar tarjetas didácticas o notas adhesivas. En el caso de que tu hijo tenga una idea para aprender y así hacerlo divertido, cede eso lo ayudará y mucho.
8- Minimiza las distracciones: Este es otro aspecto crucial, debes evitar que tu pequeño se distraiga y para ello es necesario apagar el televisor, radio y demás dispositivos electrónicos alrededor.
9- Debes enseñarle que solo es necesario un lápiz y papel, pues la mayoría de los pequeños retiene mejor la información si escriben las cosas.
Comment here