Hay una realidad y es que los niños, a pesar de que muchos no lo crean, se enfadan, se irritan, pelean con sus hermanos, surgen diferentes conflictos y se frustran al igual que los adultos.
Esto es normal porque son pequeños y porque las zonas del cerebro que se encargan de la regulación emocional todavía no se han desarrollado suficiente.
Para todas esas situaciones pueden utilizarse “la mesa de la paz”, el cual se trata de un nuevo recurso de Montessori para enseñarle a los niños a resolver conflictos, tanto internos como externos y de forma asertiva.
La mesa de la paz
Montessori siempre busca la forma de ayudar a los pequeños a resolver conflictos, de calmarse sin tener que recurrir a castigos, a malos momentos tanto para los padres como para los niños.
En este caso está aconsejando utilizar una técnica denominada “la mesa de la paz”. Se trata de buscar una mesa pequeña con sillas para los niños y encima de estos hay que colocar algunos elementos.
Un objeto relajante: El cual puede ser una pelota antiestrés para que de esa forma los niños se la pasen cuando tomen la palabra y además les serviría para relajarse.
Un reloj de arena: Que sea, aunque sea de un minuto de duración, para que los pequeños se relajen mientras ven caer los granos de arena.
Un objeto de paz: Puede ser un corazón de goma o plástico, también una planta pequeña o un juguete que active la idea de paz.
Un timbre o campana: Para que los niños la hagan sonar cuando resuelvan el conflicto, una buena idea seria un palo de lluvia, un tubo largo y relleno de semillas. Este cumpliría con ese propósito y además es relajante.
Lo bueno es que esta mesa también es buena para que el pequeño se relaje solo, si se siente enfadado o triste, puede usar la mesa para ver cómo resolver su conflicto, en ese caso, interno.
Cómo usar la mesa de la paz
Primero que nada, no debes hacer que tu hijo se sienta forzado a sentarse en “La mesa de la paz” porque si no lo verá como un castigo y en vez de relajarse solo se enfadara más. Cuando busques todos los objetos y estén acomodados lo que debes hacer es decirle algo como:
“Esta es la Mesa de la Paz, puedes usarla cuando te sientas triste, agobiado o irritado. Vienes a la mesa, te sientas y ves lo granos de arena caer. Cuando alguien está sentado a la mesa, no se le debe molestar”
Ten en cuenta que l idea es que se sienten en la mesa y expresen lo que sienten, que puedan saber qué les pasa y obviamente encontrar una forma de resolverlo.
Comment here