Niños

Motivos para que niños menores de 12 años tengan prohibido usar Smartphone

smartphone

Sin dudas te puede pasar lo mismo que me pasó a mí en algún momento cuando pensé que el prohibir el uso del móvil a los más pequeños puede ser demasiado exagerado, pero cuando empiezas a ver las consecuencias, todo lo malo que les puede provocar esto tiene mucho más sentido del que parece.

 

Sé que en ocasiones es necesario para emergencias, pero hay que saber enseñarles a los pequeños, hay que indicarles el camino para que no lo usen de forma excesiva. La realidad es que hay muchos motivos por el cual es necesario prohibir el uso del móvil en los niños. Es importante conocer los daños que puede provocar el uso excesivo de las nuevas tecnologías, para evitarlo.

 

Consecuencias del uso excesivo de la tecnología

1-Exceso de radiación: Pues sí, aunque no lo creas es así. La misma OMS, la Organización Mundial de la Salud, clasifica a los teléfonos móviles como un riesgo tanto para los más pequeños como para los adultos y esto es debido a la cantidad de radiación que emiten. Los niños son mucho más sensibles a esto, lo que aumenta de manera considerable el riesgo de contraer cáncer.

 

2-El desarrollo cerebral: Cuando un niño se encuentra expuesto a un uso excesivo de tecnología lo que hace es acelerar su crecimiento, más que nada en los bebés entre 0 a 2 años. Lo que produce esto es que más adelante tengan varios problemas como el déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, falta de autocontrol y aumento de la impulsividad.

 

 

3-Enfermedades mentales: Muchos estudios han estado mostrado como el uso excesivo de las nuevas tecnologías aumentan de forma considerable la tasa de depresión y ansiedad infantil, déficit de atención, psicosis, trastorno bipolar y más problemas de conducta. Eso más factores como las redes sociales en donde los niños pueden experimentar ciberbullying.

 

4-Conductas agresivas: La realidad es que, puede sonar exagerado pero los niños son mucho más propensos a recibir contenido violento y agresivo desde la tecnología y eso altera su conducta. Recuerda que los pequeños imitan todo lo que ven.

 

5-Sueño alterado: Los profesionales ya han comentado en varias ocasiones que los padres que no supervisan el uso de la tecnología en los pequeños suelen tener más dificultad para conciliar el sueño y eso porque lo usan en su habitación en vez de dormir.

 

6-Obesidad infantil: El usar tecnologías en la mayoría de ocasiones, implica sedentarismo, lo cual crea la falta de actividad y eso hace que sufran de obesidad. La cual termina llevando a otras enfermedades como lo es la diabetes o problemas en el corazón.

 

7-Adicción: Son varios los estudios en donde muestran que uno de cada 11 niños de 8 a 18 años son adictos a las nuevas tecnologías, esto es bastante porque con el paso de los años va en aumento.

 

Comment here