Salud

Mucho cuidado con la Bronquiolitis en los niños menores de dos años

bronquiolitis

¿Qué es la bronquiolitis? Se trata básicamente de una infección en las vías respiratorias, dicha enfermedad es una de las más frecuentes cuando hablamos de niños menores de dos años ingresando al hospital.

 

¿Qué causa esta enfermedad? El virus respiratorio sincitial conocido por sus siglas “VRS”. Es un virus bastante común lamentablemente y a su vez demasiado contagioso el cual es capaz de provocar infecciones respiratorias que pueden terminar siendo graves en pequeños, por lo que es necesario tener mucho cuidado.

 

Cuidado con la bronquiolitis en los bebés

Lo que ocurre es que se inflama los bronquiolos, los cuales piden aproximadamente 2 mm de diámetro, cuando se inflaman lo que ocurre es que obstruyen el paso del aire y, por ende, termina teniendo problemas para respirar.

 

Los síntomas del bronquiolitis pueden ser varios y te los dejare a continuación:

  • Puede sufrir de fiebre, la misma generalmente no supera los 39º
  • Tendrá demasiada tos.
  • El apetito se verá disminuido notoriamente.
  • En niños pequeños se puede presentar ciertos momentos en donde por un breve periodo de tiempo deja de respirar.
  • Se sentirá demasiado cansado todo el tiempo.
  • Evidentemente va a tener problemas para respirar.
  • En casos extremos la piel morada por la falta de oxígeno, lo que significa que deberías acudir a un medio de forma urgente.

 

Problemas para respirar en bebé

En caso de que efectivamente tenga bronquiolitis, el médico puede decidir que el pequeño sea internado como máximo una semana para poder controlar todo y de esta forma combatir la infección.

 

Cómo prevenir la bronquiolitis

  • Los virus se contagian mucho cuando no mantenemos una buena higiene en las manos, que usamos para básicamente todo, así que deberías lavarlas demasiado seguido.
  • Antes de tocar al bebé, cualquiera debería higienizarse las manos, no importa si es incluso tocar apenas su ropita, debería mantener sus manos limpias.
  • Si tienes un niño prematuro, con cardiopatías congénitas, síndrome de down o incluso enfermedades respiratorias, deberías protegerlo el doble.
  • El virus es resistente y se mantiene durante unas cuantas horas, evita tener contacto alguno con personas que se encuentren infectadas.
  • Nunca compartir tazas, chupetes, etc.
  • El espacio siempre debe estar ventilado, intenta evitar el humor y la humedad.
  • Los pañuelos deberían ser desechables y no usarlos dos veces.
  • Además, es importante tener todas las superficies de la casa lo más limpias posibles.

 

También te puede interesar: 

La escarlatina está de vuelta, te contamos señales que los padres deberían tener en cuenta

Comment here