No se si sabias, pero en la actualidad hay una curiosa etiqueta la cual es denominada “mamás agenda”, así se les dice a las mamis y también a los padres que se han acostumbrado a llevar al día las agendas de sus hijos sin importar si tienen 5 o 16 años. También están los “padres helicópteros”, son los que vigilan cada movimiento de su hijo.
Ahora, lo que hacen estos padres es realmente entendible, pero lo cierto es que no los están ayudando pues generan en los pequeños que sean dependientes y además una sensación de acoso que puede generar algunos problemas. Con estas actitudes se evita que los hijos se conviertan en adultos maduros y autosuficientes pues es lo peor negarles la oportunidad de tener su espacio.
La sobreprotección infantil
Esta existe desde hace mucho tiempo en realidad, pero en la actualidad está peor pues al parecer según los expertos los niños en estos tiempos modernos tienen menos libertades que las generaciones pasadas. Y esto la verdad es que solo los entorpece, hace que su desarrollo sea más lento.
Un buen ejemplo que te puedo dar y se ve muy seguido es que muchos padres llevan a sus hijos en los cochecitos cuando ya pueden andar perfectamente solos. Esto solo hace que después cuando vayan a la primaria no sean capaces de resistir frustración o cualquier negativa.
¿Qué es la sobreprotección?
Pues la sobreprotección es el miedo de los padres a que les ocurra algo malo a sus hijos, es la necesidad prácticamente obsesiva de querer tener cada aspecto de la vida de su hijo bajo control, aspirando así que tengan una vida perfecta sin traumas ni errores.
Ahora, el hacer esto puede provocar que todo termine en lo contrario, en muchas ocasiones esto puede generar en los niños una relación de odio muy compleja, se podría decir traumática.
La burbuja de la sobreprotección
Al ser tan sobreprotectora lo único que se consigue es crear una burbuja sobreprotectora la cual solo perjudica al niño. Debes ser consciente de que algún día esa burbuja explotara, y es cuando tu hijo ya sea que tenga 12 o 20 años descubrirá el mundo y le tendrá miedo, va a estar ansioso, insegura, sufrirá muchas cosas, estará vulnerable.
Obviamente que como padres queremos cuidar a nuestros hijos, necesitamos saber que estén bien y más en la sociedad que vivimos pues está cada vez peor. Pero me parece que es importante darles espacio, no puedes estar controlando cada minuto de su vida, siempre es bueno hablar con la verdad, contarle como es el mundo y como son las cosas, nada de fantasías.
Comment here