No es algo que sorprenda a nadie. Todos somos conscientes de que los niños pasan demasiado tiempo frente a los dispositivos móviles e incluso consolas u ordenadores.
Pero esto no únicamente puede tener un impacto negativo en cuanto a su desarrollo sino también en cuanto a otro tema: la obesidad.
La vida sedentaria no es buena para nada, no únicamente por el aumento de peso sino porque puede tener un impacto negativo en la salud por falta de ejercicio y todos los beneficios que tiene para nuestro cuerpo.
Sino que, además la obesidad puede traer una gran cantidad de problemas tanto físicos como psicológicos.
Los niños y la vida sedentaria
Se estima que únicamente el 30% de los niños menores a 10 años cumplen con el mínimo de horas recomendadas por día de deportes.
Pero si vamos más lejos solo el 12% cumple con la cantidad de actividad física que es recomendada por día. La cual es una cifra que debe encender las alarmas.
La vida actual en muchas ocasiones empuja a los padres a, por ejemplo: dejar a los niños más horas de las que deberían en las guarderías.
Cuando llegan a casa cansados después de un día complicado de muchas horas de trabajo, la gran solución para poder estar tranquilos es dejarlos frente a un ordenador, consola o dispositivo móvil.
El ocio sedentario es algo que le viene muy bien a los padres que están cansados después de tantas horas laborales y poco descanso.
Las luces, el poder controlar ciertas cosas en las pantallas o simplemente ver una película.
Llama poderosamente la atención de los niños que se pueden mantener durante una buena cantidad de horas enganchados a los dispositivos.
El sedentarismo y los problemas de salud
Los niños sedentarios tienen un riesgo mucho mayor de tener problemas físicos, cognitivos y mentales. Es una generación sedentaria, algo que cada vez se vuelve más común en la mayoría de las familias.
La tecnología trajo cosas muy buenas y una gran cantidad de comodidades a nuestras vidas diarias. Pero si esto no se controla puede traer también una gran cantidad de problemas que a la larga van a ser muy difíciles de solucionar.
La vida diaria nos empuja a vivir de esta forma. En algunas ocasiones es fundamental hacer un esfuerzo extra para lograr que nuestros niños tengan una vida más sana para convertirse en adultos sanos, capaces de lograr superar todos los obstáculos que la vida les pondrá adelante.
Comment here