Seguramente notaste que en varias ocasiones tu hijo se muerde las uñas, esto es un hábito bastante común que tiene un nombre: onicofagia.
El mismo se presenta generalmente antes de los tres años y no es algo sencillo dejarlo. Incluso podemos encontrar personas mayores que lo hacen.
El problema viene que morderse las uñas o comérselas puede tener unos cuantos inconvenientes para la salud especialmente para los niños.
Morderse las uñas es posible que afecte al desarrollo infantil, también a la salud bucodental y sobre todas las cosas a la autoestima de los niños que tienen este hábito.
Riesgos de morderse las uñas
Morderse las uñas no se trata de una enfermedad ni nada similar, tampoco es que la vida del pequeño está en peligro. Lo cierto es que es un mal hábito y algo que hacen de forma compulsiva.
Esto quiere decir que el pequeño es inconsciente de lo que está haciendo, no existe motivación ni deseo detrás de este hábito.
Puede que esto venga derivado de la costumbre de chuparse el dedo, por ejemplo. Igualmente, las causas de este hábito pueden ser muchas como: costumbre, demasiado estrés, aburrimiento, curiosidad, imitación, etc.
Generalmente no termina siendo un problema porque con el paso del tiempo el niño termina dejando este mal hábito. Sin embargo, en caso de que siga puede terminar siendo algo complicado y traer unas cuantas complicaciones.
Primero que nada, entre mordiscos y mordiscos es posible que pueda lastimarse los dedos.
Esto generará también infecciones en las encías y pueden verse perjudicado los dientes y el crecimiento de estos. Además, esto generará problemas de autoestima más que nada por la estética.
Cómo evitar que se muerda las uñas
No lo castigues. La onicofagia es inconsciente, así que no es algo que controle. Por lo tanto, retando a tu hijo no vas a conseguir nada, más que pasar un mal momento.
Averiguar que lo genera. Debemos tener en cuenta que ni el pequeño sabe qué lo genera, que lo mueve a hacerlo. Pero para evitarlo es importante observar en qué momentos lo hace.
Deporte. Generalmente su origen es nervioso, esto significa que una persona nerviosa, ansiosa y que sufre de mucho estrés tienen más posibilidades de morderse las uñas. Practicar un deporte ayuda de disminuir todo lo mencionado anteriormente.
Paciencia. Fundamental tener paciencia porque no es algo mágico que vas a lograr de un momento a otro.
Comment here