Con los niños hay que tener mucho cuidado, hay que preocuparse por la alimentación que le brindamos porque a través de ella es que reciben todos los nutrientes y minerales que necesita para poder crecer bien, sano y fuerte. Se que es difícil saber con exactitud cuales son los que necesita, por ello es que hice esta lista.
Me ha pasado que en más de una ocasión le he preguntado al doctor de mi niña cuales son los nutrientes necesarios para que consuma, para poder buscar los alimentos que los tienen y así dárselos. Pero no todas se animan a preguntar y si eres una mami de ese grupo, espero que esta lista te sea de utilidad.
Calcio
El calcio sin dudas no puede faltar porque es lo que forma huesos y dientes fuertes, además ayuda a que el sistema nervioso y muscular tenga un buen funcionamiento. Y también interviene en el proceso de coagulación de la sangre.
Hierro
Este nutriente es importante para la fabricación de hemoglobina, que es el pigmento de la sangre, el cual es responsable de transportar oxígeno a las células. Por si no lo sabías la falta de hierro puede provocar anemia y esto lleva a fatiga, debilidad e irritabilidad.
Ácidos grasos esenciales
En este caso los ácidos grasos esenciales ayudan a fabricar células, a regular el sistema nervioso y ha fortalecer el sistema cardiovascular. Eso no es todo, también mejora las defensas del organismo. Por último y muy importante, son necesarios para la salud del cerebro y de la vista.
Magnesio
El magnesio mantiene los huesos saludables y además el ritmo cardiaco estable, refuerza el sistema inmunológico y ayuda mucho a tener una buena función muscular y nerviosa.
Vitamina A
Este cumple un papel muy importante en lo que es el desarrollo de la visión y también en el crecimiento de los huesos. Esto porque ayuda a proteger al organismo de infecciones, fomentando la salud y el crecimiento de células.
Potasio
Ayuda, junto con el sodio, a controlar el equilibrio de fluidos en el organismo. Esto ayuda a mantener una buena presión sanguínea. Interviene para mantener una buena función muscular, ritmo cardíaco y en años futuros, puede llegar a reducir el riesgo de desarrollar piedras en los riñones.
Vitamina C
Otro nutriente que es muy importante que los niños consuman, porque la vitamina C lo que hace es ayudar a reparar los glóbulos rojos de la sangre, huesos y tejidos. Otra cosa es que ayuda a mantener saludable las encías, fortalece los vasos sanguíneos, ayuda en la cicatrización, fortalece y mucho el sistema inmunológico, mantiene las infecciones bajo control y ayuda al organismo a absorber mucho mejor el hierro.
Otros nutrientes
Otros nutrientes que no pueden faltar son la vitamina E, vitamina D y Zinc.
Esta muy interesante el articulo pero seria bueno que en cada nutrientes indicaran que alimentos los contienen para asi saber un poco mas de la nutrición de los niños.