Salud

Ozempic está causando impacto, ya representa un desafío para los minoristas y las bebidas con alto contenido de azúcar.

Ozempic

Walmart afirma que las personas que utilizan medicamentos para reducir su peso están modificando sus comportamientos. “Menos productos adquiridos y una disminución moderada en la ingesta calórica”.

El más reciente estudio sobre Ozempic no ha sido respaldado por una asociación de endocrinólogos, un colegio médico ni un grupo de pacientes con diabetes. No, este estudio lleva la firma de Walmart, la gigantesca cadena de hipermercados estadounidense con 10,500 establecimientos distribuidos en una veintena de países.

Su relevancia radica en lo que revela y sugiere: tras analizar los carritos de compras de sus clientes, ha llegado a la conclusión de que aquellos que utilizan Ozempic o Wegovy tienden a adquirir menos alimentos, lo cual es solo una de las numerosas manifestaciones derivadas de estos fármacos.

¿Qué condujo a esta indagación?

Los líderes de la cadena minorista Walmart se plantearon una pregunta peculiar: ¿tienen los medicamentos para perder peso algún impacto en los hábitos de compra de alimentos? Y en caso afirmativo, ¿en qué grado?

Para despejar estas incertidumbres, llevaron a cabo un estudio sencillo que arrojó resultados interesantes. Demostró que los clientes que incorporan agonistas del GLP-1, una categoría de fármacos comercializados bajo marcas como Ozempic o Wegovy, tienden a salir de sus tiendas con menos provisiones en su carrito.

“Observamos un leve cambio en comparación con la población en general, una discreta disminución en el contenido de la cesta de compra en general”, explicó John Furner, presidente y director ejecutivo de operaciones de Walmart en los Estados Unidos, en una conversación con Bloomberg.

El ejecutivo no profundizó en detalles y, durante la entrevista, se limitó a mencionar “menos unidades” y “una ligera reducción en calorías”. No obstante, sus declaraciones resultan intrigantes. Prueba de ello es que, apenas divulgadas, parecen haber tenido un impacto en las acciones de las empresas dedicadas a la fabricación de bebidas azucaradas y aperitivos.

¿Cómo logró llevar a cabo este cálculo?

Gracias a su posición privilegiada. Dentro de la amplia variedad de productos que Walmart comercializa se encuentran alimentos, ropa, libros y, por supuesto, medicamentos.

Para determinar si la venta de medicamentos basados en semaglutida, el componente principal de Ozempic y Wegovy, estaba ejerciendo influencia en la compra de otros productos, como alimentos, la cadena simplemente comparó el comportamiento de los clientes que adquieren estos fármacos en sus establecimientos con el de aquellos con un perfil similar, pero que no visitan Walmart con una receta médica en mano. La información recopilada se mantuvo de manera anónima, y su objetivo era descubrir patrones de compra.

¿Se ven afectadas todas las áreas de venta?

No necesariamente. Es posible que la compañía esté observando una disminución en las compras de alimentos por parte de ciertos clientes, pero el “efecto semaglutida” no impacta de la misma manera en todos sus departamentos.

De hecho, las ventas en las farmacias minoristas han experimentado un aumento notable, y Walmart mismo había expresado hace algunos meses su optimismo respecto a que estas contribuirían al crecimiento de sus ingresos durante el resto de 2023.

“Esperamos que las categorías de alimentación, productos de consumo y salud y bienestar, principalmente debido a la popularidad de algunos medicamentos GLP-1, crezcan como porcentaje total en la segunda mitad del año”, señaló un directivo.

Evita la diabetes gestacional con los siguientes consejos

Comment here