Paternidad

Padre soltero adopta a un niño. Hoy es campeón olímpico gracias al apoyo de su padre

Padre soltero

Poco conocemos sobre historias como esta y es por ello que hoy hemos decidido compartirla. Él es un padre soltero que adoptó a un niño para darle todo el amor que necesitaba. Sin duda, este hombre es un claro ejemplo de paternidad.

Se trata de Jerry Wilnde, para quien convertirse en padre era un sueño que deseaba cumplir. El problema es que era un hombre soltero, por lo que no tenía con quien compartirlo. Luego de pensarlo mucho y de esperar a que el amor llegara a su vida, decidió adoptar a un niño, a pesar de los prejuicios que ello conlleva.

Las personas que formaban parte de su entorno, le decían que nunca iba a ser padre si seguía soltero. Incluso, él mismo llego a creer esto, dado que ya había intentado adoptar a un niño en Estados Unidos, pero no se lo permitieron por si situación sentimental.

Todo comenzó un día que esperaba en el consultorio de su doctor para ser atendido. Allí comenzó a hojear una revista en la que encontró un reportaje sobre los niños huérfanos de Camboya. Al leer la noticia, quedó muy conmovido y sus esperanzas volvieron a nacer.

Sin pensarlo mucho, decidió comunicarse con los servicios de la institución camboyana que mencionaba la revista. Cuando por fin pudo hacerlo, les contó que quería adoptar a un niño que lo necesitara.

Enseguida le enviaron unos papeles que debía completar para la solicitud de adopción. Tan rápido como pudo los presentó, no quería seguir perdiendo el tiempo. A las pocas semanas, la asociación le envió unas fotos de los niños que podía adoptar.

Entre las imágenes se topó con un pequeño de 18 meses de edad y sitió que su corazón se detuvo por unos segundos. De inmediato, supo que ese niño era el que quería adoptar. Al día siguiente, preparó sus maletas y viajó hasta Phonom Penh, Camboya para encontrarse cara a cara con quien se convertiría en su hijo.

El pequeño había quedado huérfano con la trágica muerte de sus padres biológicos. Con tan solo 18 meses se podía notar que estaba muy mal nutrido y visiblemente enfermo. Jerry lo llevo consigo hasta Florida y lo llamó Jordan. A partir de ese momento, se convirtió en un ejemplo de padre.

Cabe mencionar, que la vida de Jerry y Jordan no fue nada sencillo. Al principio, tuvo que enseñarle hablar inglés, dado que solo se comunicaba por señas. Con mucho amor, paciencia y dedicación, lograron superar juntos todos los obstáculos.

Conforme pasaba el tiempo, Jerry cuidaba a Jordan y le enseñaba las mismas cosas que él había aprendido de pequeño. Todos los veranos los inscribía en campamentos de diferentes temáticas, lo llevaba al campo y a la iglesia.

En uno de los campamentos que realizó Jordan donde Tim O`Briem vio que tenía mucho talento. El famoso entrenador de clavados le comentó a Jerry que su hijo podría tener un bien futuro como clavadista. Luego de conversar con el pequeño, lo inscribió en un programa de buceo.

Jerry hizo todo lo posible para asegurarle un buen futuro a Jordan. De hecho, tuvieron que cambiarse de ciudad dos veces para acompañarlo en su aventura de buceo. Primero, se mudaron a Indianápolis y luego a Carolina del Norte.

A los 13 años clasificó por primera vez para las pruebas olímpicas en 2012. A partir de entonces obtuvo 7 títulos senior de Estados Unidos y 2 títulos de la NCAA estableciendo récords universitarios.

Hace un tiempo, Jordan se convirtió en el primer camboyano clasificado para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, representando a Estados Unidos. Actualmente, con tan solo 24 años ha ganado muchísimas competencias nacionales.

Comment here