Paternidad

La paternidad cambia el cerebro de los hombres

cerebro

Durante mucho tiempo la ciencia se ha encargado de investigar cómo cambia el cerebro de una mujer cuando se convierte en madre, todo para cuidar mucho mejor al bebé y con el paso del tiempo va desarrollando más empatía y afectividad. Esta vez se han propuesto ver si el cerebro del hombre cambia cuando este se convierte en padre.

 

Hace poco tiempo se realizó un estudio en donde analizaron la influencia de la oxitocina y vasopresina en las relaciones de los hombres con sus hijos.

Los resultados que se obtuvieron fueron similares a los de la investigación que se hizo en las mujeres. Mientras más se implique el padre en el cuidado de los niños, van a ser menos las diferencias con los cambios producidos en los cerebros de las madres.

 

Los padres cuentan y mucho

La madre es el referente principal del bebé, pues esto porque nació de ella y necesita tanto de su alimento como de su protección durante los primeros meses de vida.

Entonces, está más que claro que las mamis tenemos un plus, pues estamos programadas de forma biológica para ser madres.

 

Varias investigaciones han demostrado que los lazos afectivos que se establecen con los hijos no deben ser más fuerte con las madres por el solo hecho de que los trajimos al mundo. Tiene mucho que ver con la interacción y los cuidados del bebé, esto tiene mucho que ver para fortalecer el vínculo.

 

Los padres también segregan oxitocina

La oxitocina la cual es conocida como “la hormona del amor” es segregada en niveles muy altos durante el parto y durante la lactancia materna. Pero se ha comprobado que esta no es exclusiva de las madres, los padres la segregan también y en niveles similares a los de las madres, todo esto cuando interactúan con el bebé.

 

El cerebro de un hombre cambia cuando se convierte en padre pues se adapta de una forma superior a la de otros mamíferos.

En este caso se adapta para cuidar de sus hijos, además de que se activa una parte importante del cerebro para la socialización. La cual le da el beneficio de poder interpretar muchas cosas más sencillo y además ayuda a entender cómo nos relacionamos desde un punto de vista más racional.

 

Depresión postparto en hombres

Pues sí, la depresión pospartos siempre ha sido relacionada en la mujer. Sin embargo, los hombres también la sufren porque la llegada de un bebé produce cambios emocionales que terminan afectando la vida cotidiana. Ahora, las causas pueden ser varias, pero normalmente es porque sienten que no pueden cumplir con sus responsabilidades, sus mujeres nos les brindan mucha atención y más.

 

Lo bueno es que según los profesionales que hicieron esta investigación, la oxitocina podría algún día ser utilizada para normalizar los déficits en la motivación paterna, más que nada en los hombres que sufren depresión postparto.

 

 

Comment here