La verdad es que muchas veces podemos ver como un pequeño puede llegar a tardar más de diez minutos en resolver una operación de matemáticas o en decidir si va a o no a lavarse las manos o recoger sus juguetes. Esto nos hace preguntarnos a muchas mamis: ¿Por qué son tan perezosos nuestros pequeños?
Esta sin dudas es una pregunta que nos hemos hecho muchas veces y te comento que esto tiene una solución y es muy buena. Existe una técnica japonesa que es muy útil para tratar la pereza de los más pequeños, esta es conocida como la Regla del minuto o Método Kaizen. En el articulo de hoy te explicare de qué trata y cómo es que se tiene que hacer, además de que te comentare porque los niños pueden ser tan perezosos.
¿Por qué son perezosos?
Lo cierto es que hay muchas razones por las cual un niño puede ser perezoso y pueden ser las siguientes:
1-Lo que tiene que hacer le parece complejo y piensa que no podrá hacerlo
2-No le motiva
3-Es lo mismo si lo hace a que si no lo hace, tiene una educación tan blanda que no se le exigen hacer tareas
Método Kaizen contra la pereza o la Regla del Minuto
La regla del minuto o como le dicen en Japón el Método Kaizen, es un método infalible para terminar con lo que sería la pereza en los niños cuando llega el momento de hacer una cierta tarea. Es una forma de conseguir que seamos más perseverantes y que no dejemos las cosas a medias.
El Método Kaizen que significa “sabiduría para cambiar” se puede aplicar tanto en adultos como en niños. Este consiste en destinar tan solo un minuto, solo uno a la tarea que nos cuesta o que más le cuesta al pequeño y esto solo tiene una condición, que se haga siempre a la misma hora. Si le cuesta mucho ordenar su cuarto o recoger sus juguetes entonces todos los días por un minuto (puede ser controlado con un reloj) deberá hacer eso que no le gusta por un minuto.
¿Cuál es el sentido de esta regla, método?
Puede parecer algo extraño como funciona, en qué consiste este método, pero la verdad es que se trata de un pequeño paso que puede significar mucho. Lo que se consigue con este es que llegue el día en el que llegue la hora de hacer esa tarea tediosa y el pequeño lo haga ya de forma automática porque así es como lo tiene interiorizado porque ya no le cuesta hacerlo.
Quien creo esta técnica, Masaaki Imai, cree que se trata de un método más eficaz para todo en la vida, incluso para los adultos. Porque se trata de una forma de cambiar de manera paulatinamente sin mucho esfuerzo un método de adaptación a lo que menos nos gusta.
Comment here