Los cambios corporales que sufres en el embarazo, también afecta tus dientes.
Cuidar tu salud dental durante la gestación es de suma importancia, debido a que si sufres de alguna infección, ésta podría propagarse por tu cuerpo, incrementando el riesgo de parto prematuro, o de dar a luz un bebé de muy bajo peso.
Una de las causas de la aparición de las caries durante el embarazo, y posterior lactancia, es que la saliva sufre una modificación: se torna más ácida.
Además, los cambios hormonales, el aumento de estrógenos y progestágenos, elevan la irrigación sanguínea de los tejidos de la boca, haciéndose más sensibles a agentes externos, creando un ambiente favorable para las caries y la gingivitis.
Prevención y tratamiento
Los expertos recomiendan la prevención de las caries como primera forma de tratamiento.
- -Debes cepillarte los dientes al menos dos veces al día, utilizando seda dental, y pasta con flúor.
- -Si has vomitado, cepíllate inmediatamente, pues los ácidos estomacales pueden dañar tu esmalte.
Además, intenta mantener una alimentación adecuada, evitando alimentos y bebidas con altas concentraciones de azúcar, como chocolates y papas fritas. No significa que los elimines 100% de tu dieta, pero sí reducirlos lo más posible.
En el caso de aparecer caries durante la gestación, puedes acudir al dentista con toda tranquilidad, ya que los procedimientos y fármacos empleados para terminar con esta dolencia, no suponen un riesgo ni para ti, ni para tu bebé.
Comment here