ConsejosNiños

Cómo poner límites a los niños con disciplina positiva?

límites

No es precisamente fácil criar a un hijo, especialmente cuando se trata de poner límites los cuales son totalmente necesarios para que el mismo no pierda el rumbo. Pero a su vez tampoco hay que pasarse, es importante saber cuándo es necesario poner límites y cuándo es mejor dejar pasar ciertas cosas.

 

Recuerda siempre que el adulto y persona madura eres tú, que del otro lado se encuentra un pequeño que siente mucha curiosidad por todo lo que le rodea pero que, además, está aprendiendo y necesita seguir haciéndolo, no lo límites en este sentido.

 

Consejos para poner límites a los niños

Objetividad y ser claros: Siempre decimos el clásico “Pórtate bien” pero ¿Qué es portarse bien? Recuerda que el pequeño está aprendiendo, por lo que es fundamental que seas claro en lo que te refieres con frases cortas, intenta explicarle las cosas y no lo dejes solamente en “Pórtate bien”. Esto puede mejorar no solamente su actitud sino también tu relación con tu hijo.

 

Libertad y oportunidades: Cuando le pides algo a tu pequeño, podrías intentar darle unas cuantas opciones para que cumpla tu orden, de esta forma el niño es quien decide cómo cumplir dicha orden. Por lo que estarías consiguiendo lo que deseas, pero a su vez le das una sensación de libertad y de oportunidad al pequeño, por ejemplo: Hora de dormir ¿Quieres que te abrigue o lo haces tú?

 

Ser firmes: Para aplicar límites es importante que demuestres firmeza, para esto debes decir ciertas cosas con un tono de voz seguro y un gesto serio en tu cara, intenta gritar porque eso a la larga no sirve para nada y estás dándole una mala impresión al pequeño. No debes llegar a ser autoritario con el pequeño, pero demostrarle lo firme que eres.

 

Explicaciones: Intenta explicarle de manera que entienda el por qué estás prohibiendo hacer o tocar ciertas cosas, de la forma más simple posible para que él pueda comprender lo que estás intentando hacer. No grites, ni hables bajo ni nada similar, con un tono firme, intentando hablar con él.

 

Cumple con lo que dices: Es importante que cumplas con lo que dijiste, una rutina flexible lo único que hace es que poco a poco genere una especie de resistencia en el pequeño y no pase demasiado tiempo y sea imposible que puedas ponerle límites. Las rutinas y las reglas son importantes y deben ser respetadas al pie de la letra.

 

Su conducta y no el niño: Cuando le tengas que retar por algo, desaprueba la conducta que tuvo, lo que hizo mal pero nunca a él, ya que de esta forma estarías mostrando un rechazo hacia el pequeño, algo que es considerablemente negativo.

Comment here