En la gran mayoría de las ocasiones, cuando pones a tu bebé con su silla especial en la parte trasera del coche, una vez que enciendes el motor y comienzas tu recurrido, el bebé se duerme.
Son muchos los padres que en ocasiones demasiado “extremas” por decir de alguna forma, recurren a este método para lograr calmar a sus hijos.
Cuál es el motivo detrás de esto
Los expertos aseguran que todo esto se debe a que, en realidad, un vehículo en movimiento genera una atmósfera que es simplemente genial para el pequeño, una que le recuerda cuando estaba en el útero de la madre, en donde se siente seguro y tranquilo.
La temperatura del coche, con el movimiento y los ruidos constantes, pero de baja frecuencia, son un cóctel que parece simular las sensaciones que sentía cuando se encontraba en el útero de mamá.
Eillen Machado, pediatra y psicóloga infantil asegura que dentro del feto de la madre el bebé nota un pequeño movimiento constante, además de que los ruidos son de muy baja intensidad, pero frecuentes, evidentemente cuando esto se puede simular en el exterior, el bebé se siente protegido y se puede relajar mucho más.
Un bebé no debe estar más de una hora en su silla para coches
A esto debemos agregar otro comentario de los expertos y es que los bebés durante sus primeros meses de vida no deberían pasar más de una hora sentados en las sillas para coches ya que no tienen la fuerza necesaria para estar demasiado tiempo sentados de forma adecuada.
Carlos Julio Alfaro, pediatra y neonatólogo lo explica bastante bien y asegura que en ese momento en donde sentamos al pequeño en la silla para automóviles, su propio cuerpo termina formando una especie de C, lo que genera que el bebé no pueda expandir el tórax y abdomen para poder respirar de forma adecuada. Incluso en caso de que su cabeza caiga demasiado hacia su pecho, puede complicar más el respirar, tanto que incluso puede cortar la respiración, ocasionando lo que se conoce como asfixia postural o posicional.
Lo recomendable en estos casos es que te asegures las veces que sean necesarias de que tu bebé se encuentra bien sentado, además de que tenga el arnés colocado para que se mantenga en dicha posición, pero sobre todas las cosas que, durante los primeros meses, no pase más de una hora sentado bajo ningún punto de vista.
Comment here