Salud

Preguntas frecuentes respecto a la fiebre en los niños

fiebre

¿Cómo tomar la temperatura a un bebé?

 

No te asustes, mamita, si a tu bebé le sube temperatura. La verdad es que si bien hay que observarlos, no siempre sucede por algo realmente grave.

La fiebre es el motivo de consulta más frecuente en Pediatría, pero puede ser por muchas razones, desde algo tan simple como un golpe de calor, una reacción normal ante una vacuna, porque está próximo a brotarle un dientecito, deshidratación, hasta algún tipo de infección.

 

¿Cuándo se considera que hay fiebre?

Se considera fiebre en los bebés y niños toda temperatura superior a 38ºC axilar, o 38,5ºC rectal.

 

¿Tiene algún riesgo que el niño tenga fiebre?

Como hemos dicho en otras ocasiones, la fiebre no es nuestra enemiga, sino que nuestra aliada. Y, por sí sola, no implica riesgos específicos.

 

¿La fiebre indica que mi bebé está enfermo?

La fiebre no es una enfermedad en sí, pero se considera parte de la respuesta natural del cuerpo ante una infección. Eso sí, recuerda que también puede ser sólo deshidratación, o posterior a alguna vacuna. Consulta al pediatra qué te recomienda en caso que esto suceda cuando lo vayas a vacunar.

 

¿Cómo se toma la temperatura a un bebé?

Los termómetros electrónicos son los más recomendados hoy en día, y la medición rectal para bebés y niños pequeños, menores de 5 años. De igual manera, puede tomarse en la axila, pero se considera un poco menos preciso. Un consejo: limpie el termómetro antes y después de usarlo con agua y jabón o antiséptico.

 

Los termómetros de tira plástica se ponen en la frente, cambian de color para mostrar la temperatura, pero son el método menos preciso.

 

Si mi bebé tiene fiebre, ¿debo llevarlo al hospital?

Si el bebé es menor de tres meses, debes llevarlo de inmediato al servicio de urgencias. El riesgo de infección por bacterias es muy alto en este rango de edad.

 

Comment here