Durante la lactancia pueden pasar muchas cosas, podemos tener problemas y esto es normal, hay muchas mujeres que sienten dolores, que la succión del bebé las lastima mucho y más. En realidad, por mas que sea algo hermoso, la lactancia materna tiene sus contras, tiene esas cosas malas y no es todo como lo pintan.
Ahora, de todas las cosas que pueden llegar a ocurrir está la mastitis, este es un problema que muchas mujeres llegan a experimentar cuando están lactando. Las mamis que ya han lactado, que ya han pasado por esto sabrán que no siempre es algo lindo, habrá momentos dolorosos. Sin embargo, si, tiene muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé.
La lactancia también se puede sufrir
Sin dudas, la lactancia también se puede sufrir y es que como te venía diciendo muchas veces la succión del pequeño puede ser dolorosa y eso provoca una lactancia bastante fea. Y eso entre otras cosas, aunque si te cuento todo, bueno terminaría siendo un articulo demasiado largo.
En esta ocasión te hablaré sobre la mastitis, este es un problema que, aunque no lo parezca muy normal en las mujeres que lactan, a muchas se le presentan. Por si no lo sabes la mastitis es la inflamación de las mamas la cual se genera por una infección que se da cuando al interior de la glándula mamaria entran microbios. Esto ocurre por las grietas o cortes que se hacen en los pezones.
Pero no ese no es el único motivo por el cual pueden infectarse el interior de las mamas, también puede deberse al estancamiento de leche dentro del seno o incluso al salto de una o varias tomas del bebé. Normalmente se presenta en el tercer o quinto día de amamantar, aunque en otros casos puede presentar entre la segunda y cuarta semana.
Síntomas
- -Fiebre
- -Temblores
- -Aumento de los senos
- -Piel rojiza y brillante
- -Senos más duros
Estos son algunos de los síntomas, puede que parezca una tontería, pero en realidad debe ser tratada a tiempo porque si no podría generar pus dentro del pecho. Por lo tanto, si te encuentras en los primeros días de la molestia, lo mejor que puedes hacer es colocar una bolsa de hielo sobre la zona y suspender la lactancia un par de tomas y vacía el pecho con sacaleches.
Si tu piel ya se pone roja y brillosa es necesario que vayas al medico pues vas a necesitar antibiótico.
¿Cómo evitarlo?: Lo que te recomiendo es que mantengas la mayor higiene posible en el pecho, al finaliza cada toma limpia bien tus senos y antes de cada toma deberías de colocar compresas calientes.
Sí, claro, que suban las pensiones no contributivas y aumentenb las cotizaciones sociales a los cuatro gatos mal contados que todavía trabajamos cobrando menos que muchos de los pensionistas que se jubilaron anticipados. vamos a lactar