Lo cierto es que esto es mucho más normal de lo que muchos padres se podrían llegar a imaginar, es un problema común en los niños y es por ese motivo que te quiero hablar sobre ello.
El 40% de los niños que tienen entre 4 y 5 años no saben pronunciar la “r” o no lo pueden hacer bien, pues es un sonido complicado para ellos.
Si tu hijo tiene se problema no tienes que preocuparte, es normal que le cueste aprender esa letra, puede ser una complicación transitoria. Ahora, cuando pasa los 5 años ya el pequeño debería de pronunciar bien todos los sentidos, si tu pequeño no puede entonces deberías de llevarlo a un logopeda.
Por qué motivo no puede pronunciarla?
Al parecer, según los especialistas esta dificultad para pronunciar la “r” no tiene nada que ver con un retraso mental o problemas de aprendizaje.
Es una condición normal que se desarrolla y se pierde durante el proceso de maquillaje. Para poder pronunciar la “r” de forma correcta es importante, necesario hacer vibrar la punta de la lengua articulando contra el paladar.
Estos pueden ser algunos de los motivos de la dificultad para pronunciar la “r”:
1- Imitación: Se trataría de uno de los principales motivos, si en la familia hay alguien que no puede pronunciar la “r” con facilidad, entonces el pequeño tendrá el mismo problema.
2- Defecto físico: Puede ser posible que el impedimento para pronunciar esta letra se deba a un problema físico como por ejemplo un niño que sufre hipoacusia o que tenga una hendidura en el paladar.
3- Dificultad funcional: La dificultad funcional se percibe más que nada cuando un niño no puede producir sondo al principio de una sílaba.
4- El chupete: Muchos especialistas asegura que el uso prolongado de chupete puede ser considerado como un importante antecedente cuando los pequeños tienen problemas para pronunciar la “r”.
¿Es importante corregirlo?
Como te mencione anteriormente, este es un problema normal que se corrige a medida que el pequeño va afinando su oído. Lo que los profesionales aseguran es que el pequeño al superar los 5 años no tenga este problema, pero puede ser el caso de que hasta los siete no lo haga.
Lo mejor que puedes hacer para ayudarlo es hablar bien claro y pronunciar bien la “r”, pero además hay muchas otras estrategias para ayudarlo como canciones y ejercicios.
Comment here