Descubre cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks, de las las verdaderas contracciones de parto.
John Braxton Hicks fue un médico inglés especializado en obstetricia que describió por primera vez estas contracciones involuntarias del útero, las que son percibidas durante el embarazo, y que no son las que sentirás al momento en que des a luz a tu bebé.
Sentirlas tampoco indicarán que tu pequeño ya viene en camino, sino que se trata de contracciones que duran tan sólo unos segundos, pudiendo producirse incluso desde el primer trimestre.
Pero ojo, hay mamitas que nunca las sienten, por tratarse sólo de pequeños espasmos que tienen por finalidad favorecer que tu bebé se acomode en la pelvis, y ayudar a la maduración del cuello del útero.
En esta contracción pasajera, se siente algo parecido al periodo menstrual, y una molestia en la parte baja de la pelvis, la parte frontal del útero, o en la espalda.

¿Cómo diferenciarlas de las contracciones de parto?
Las contracciones Braxton Hicks ceden cuando cambias de posición. Además, no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad, ni se dan cada vez más cerca una de la otra, como sí ocurre con las de parto.
¿Qué puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks me producen demasiadas molestias?
Si bien las contracciones Braxton Hicks son prácticamente indoloras, al acercarse el parto pudiesen ser más intensas. En este caso, puedes:
- Cambiar de posición.
- Darte un baño caliente.
- Tomar abundante agua, ya que éstas a veces se producen por deshidratación.
- Realizar ejercicios de relajación, o practicar una respiración lenta y profunda.
Si en la recta final del embarazo se producen con más frecuencia, y existe la duda si serán de parto, conviene consultar con el ginecólogo, o acudir al hospital.
Esto, sobre todo en caso de que presentes hemorragia o sangrado vaginal, si aún no llegas a las 37 semanas y se vuelven demasiado rítmicas y frecuentes, o si se percibe una fuerte presión en la pelvis y ésta va en aumento, como si la cabecita de tu bebé empujara.
[…] médico sí o sí. Ya que de esta forma podrás descartar un parto prematuro. Las contracciones de Braxton Hicks son mucho más frecuentes al final del embarazo, la característica principal es que pone la […]
[…] Para empezar tienes que aprender a conocer el tipo de contracciones que estás teniendo. De acuerdo a MedlinePlus, algunas mujeres presentan movimientos leves antes de que empiece el verdadero trabajo de parto. Estos se denominan contracciones de Braxton Hicks. […]