Uncategorized

Fecundación asistida: un paso al sueño de ser mamá

fecundación

Te mostramos algunas técnicas y métodos para lograr ese anhelado embarazo.

A veces la ansiedad y el estrés nos juegan una mala pasada, y sólo basta con que tratemos de calmarnos un poco para que resulte. Pero, cuando se ha demostrado médicamente que el tema de la fecundación es más serio, la desesperanza se apodera de quienes ven dificultada la tarea de ser padres.

 

Si estás en ese caso, no te desesperes. Actualmente existen múltiples métodos que podrían ayudarte a hacer realidad el sueño de ser mamá. Técnicas de fertilidad que son la solución para muchas parejas que quieren tener un bebé.

 

Por ejemplo, si el problema es tu sistema, podrías ser tratada con una fertilización in vitro. Si, por el contrario, tu aparato genital está bien, y el problema se basa en el líquido seminal, se puede hacer una captación de espermios, y favorecer la concepción con una inseminación artificial. ¿Y cuando el problema los afecta a ambos? En ese caso, el equipo médico debe estudiar cuál es la técnica más adecuada para cada caso.

 

Técnicas para conseguir la concepción

Si se confirma que la pareja es infértil, se recomienda:

  • Inseminación Artificial: Es una técnica que consiste en introducir en el útero los espermatozoides móviles (la fracción fértil del semen) mediante instrumentos médicos. Esta técnica es sencilla y no es dolorosa. El semen puede ser de la pareja, o de un donante anónimo.
  • Inseminación con semen capacitado: Es un proceso muy útil cuando el hombre cuenta con pocos espermatozoides en su líquido seminal. Se filtran las impurezas del semen, aislando los espermatozoides del plasma seminal y concentrándolos por centrifugación, para luego depositarlos en la cavidad uterina.
  • La Fertilización In Vitro: Su finalidad es que los espermatozoides fecunden óvulos fuera de tu cuerpo. El óvulo y el espermatozoide se unen bajo condiciones ambientales controladas de ph, temperatura, humedad, concentración de oxígeno, anhídrido carbónico, etc. Después, este óvulo fecundado, llamado cigoto, es implantado en tu útero para continuar la gestación.
  • Inyección intracitoplasmática de esperma: se considera un adelanto significativo en el tratamiento de los problemas de fertilidad masculina, donde no se consigue la fertilización del óvulo. Consiste en aislar un ovocito y un sólo espermatozoide. Se perfora el ovocito y se introduce el espermatozoide en su interior. Si se fecunda, se procede a la transferencia del embrión.

 

Comment here