Existen ciertos retos que, sin importar tu situación económica, educación o que tanto apoyo tengas de tu familia y amigos toda pareja con hijos debe enfrentar en ciertos momentos. Hoy vamos a hablar justamente de esos retos que todas las parejas deben superar con sus hijos.
Seguro que es algo complicado, pero no por eso imposible y tampoco significa que los bellos momentos no existan.
Antes de nacer
Evidentemente todos tenemos nuestra forma de ver la vida, no siempre es la misma que nuestra pareja y evidentemente la forma de educar al pequeño en muchas ocasiones creará tensión entre ambos padres.
Lo importante es intentar apoyarse en fuentes de información fiables. Intentar dejar ciertas cosas de lado, usar el razonamiento y sobre todas las cosas trabajar como un equipo.
No se trata de una competencia para ver quién tiene más poder. Se trata de educar al pequeño de la mejor forma posible e intentar que la pareja se entienda y respete sobre todas las cosas.
Hasta el año
En este caso los padres deben hacer un esfuerzo cada vez mayor. Quizás tener que renunciar a cosas que antes les gustaba hacer bastante cómo salir, viajar, sus trabajos, etc.
Los miedos sobre la salud del pequeño se hacen cada vez más presentes y cualquier cosa puede despertar las alarmas. En cuanto al trabajo es complicado porque dependiendo de la situación económica quizás se vean ambos a trabajar y encontrar con quien dejar al pequeño es una odisea.
El estrés, cansancio, ansiedad, etc. Todo se irá haciendo presente y si no se controla puede hacer que tomemos malas decisiones.
De uno a tres años
Es una etapa complicada ya que el pequeño comenzará a hablar, correr, la energía no se le acaba nunca. Empezará a controlar su esfínter, las emociones son más fuertes, se vuelve posesivo y la separación con sus padres no le gusta para nada.
En el caso de los padres vienen las eternas discusiones sobre cómo disciplinar al pequeño, se empiezan a tirar culpas sobre quién es más responsable que el otro, etc.
También ocurre que algunos padres ceden cosas o permiten ciertas actitudes por culpa, por miedo, etc.
Es fundamental que los dos padres comiencen a hablar de todo en privado y sobre todas las cosas que intenten comprender que al final del día son un equipo y una familia, ustedes son los pilares de la misma por lo que deben estar unidos.
Comment here