A ver, hay que tener en cuenta una cosa cuando hablamos de los niños recién nacidos y es que ellos no comprenden mucho de lo que es la vida fuera del vientre.
Por lo tanto, tiene que acostumbrarse al cambio, a lo que es vivir en un mundo nuevo, el tiempo que tiene esta determinado por las necesidades, sensaciones que no puede controlar.
No puede controlar cuando tiene hambre, cuando quiere mimos, cuando está aburrido, cuando tiene pañales sucios. Es por este motivo que, al comienzo, todas estas sensaciones aparecen en intervalos irregulares.
Un buen ejemplo es el hambre, a lo mejor comió hace 20 minutos y ahora quiere de vuelta, eso no tiene nada de raro ni es malo.
A los cuatro meses se regulan sus horarios
Recién cuando tiene tan solo 3 o cuatro meses es cuando empieza a regular sus horarios, es a partir de ese momento que es mucho más fácil acompasar los ritmos del niño con los de papá y mamá. No debes tener miedo, cada vez te será más fácil saber cuándo y es que es lo que necesita tu niño.
En lo que respecta comer tienes que olvidarte del reloj, hasta que no llega a las seis semanas el pequeño necesitara energía todo el tiempo por lo tanto será necesario que lo alimentes cada vez que te pide el pecho.
No pienses en que no te alcanzará la leche porque eso es mentira, tu producción se basa en la succión del niño, mientras más succione más leche producirás.
Esto mismo ocurre cuando toma el biberón, dáselo cuando lo pida, hasta que no quiera más. Durante los primeros días ofrécele el pecho a tu hijo cada vez que esté despierto, no es necesario que llore para que lo hagas.
No tienen horarios los bebés
Tristemente es así, los bebés no tiene horario por lo que te será complicado el primer año, los primeros meses. En el caso de dormir, cada niño tiene necesidades diferentes, algunos pueden llegar a dormir entre 16 a 17 horas diarias mientras que otros duermen todo el día, se despiertan para comer y estar un ratito despierto, luego siguen durmiendo.
Recién empiezan a seguir los ciclos de la luz cuando llegan al mes y medio de vida, ahí es cuando empieza a dormir mucho mas de noche. Ahora, ten en cuenta varias cosas, si tu pequeño duerme mucho durante el día terminaran afectando el sueño nocturno lo cual no es bueno para nadie de la familia.
Por ello debes controlar tu el horario, que no duerma de más, nada más. Durante el día no bajes las persianas, que entre mucha luz para que el pequeño se de cuenta que es hora de estar despierto no de dormir.
Comment here