Aunque puede sonar un poco exagerado la carencia afectiva en los niños puede ser mucho más perjudicial de lo que uno cree.
Hasta el punto en el que los psicólogos plantean que los bebés que no reciben caricia pueden llegar a morir a causa de ello, a pesar de que sus necesidades vitales estén cubiertas.
Los niños que carecen de afecto generalmente son aquellos que tienen padres los cuales en su infancia también carecieron de ello, aunque puede ser que sea por complicaciones laborales o porque directamente no dedican tiempo para compartir con sus pequeños.
Puede ser que tu pequeño tenga carencia afectiva y no te diste cuenta, por ello es que te hemos traído una lista con los síntomas para que lo sepas, de esta forma ayudas a tus hijos y también a los niños que conozcas de tu familia y entorno.
Dificultad para relacionarse socialmente: Este es un síntoma que puede deberse a la carencia afectiva en los niños, los pequeños que sufren de esto son aquellos a los que le cuesta relacionarse con sus compañeros, no cuentan con las mismas habilidades sociales que los demás, por ello les cuesta más hacer amigos.
Desconfianza: Cuando al niño le hace falta atención y amor es mucho más desconfiado con todo el mundo. En realidad, este es un sentimiento prácticamente innato de los niños que no reciben suficiente apoyo emocional, así que como no se sienten seguros y temen por su integridad física van a estar desconfiados y alerta de todo lo que ocurre.
Estrés infantil: Si un niño no recibe amor, cariño y apoyo de los que lo rodean, entonces puede ser que desarrolle estrés crónico. El cual afecta mucho en el desarrollo físico y emocional.
Comportamiento: Los niños que carecen de afecto son más propensos a tener trastornos en el comportamiento. Dependiendo del lugar un niño puede reaccionar violentamente, mostrarse triste o lloroso. Aunque también afecta los estados de ánimo sin motivo, los niños en estas condiciones no logran controlar sus impulsos.
Desarrollo físico: La falta de afecto, de amor, es capaz de provocar el retraso del desarrollo físico del niño. Esto se puede comprobar comparando a otros niños de su edad, el pequeño con este problema tiene un crecimiento lento.
Infecciones: Luego de varios estudios se ha comprobado que los niños que carecen de afecto tienden a enfermarse y a empezar a tener trastornos psíquicos y fisiológicos. Son mucho más propensos a contraer infecciones, esto ocurre porque el niño tiene un sistema inmunológico deprimido y sus mecanismos de defensa de encuentra bajos, por lo tanto, no combaten contra los virus.
Comment here