Lamentablemente en la actualidad es normal escuchar a padres gritarles a sus hijos en algunos momentos, cuando se portan mal.
El tema es que la mayoría ve esto como algo normal, pues han vivido de esa forma y por ello no lo toman a mal, pero lo cierto es que no es bueno criar a un niño a base de gritos.
Se puede disciplinar a los niños sin gritar y déjame decirte que el gritar es una estrategia pero que empeora los problemas de comportamiento en los más pequeños.
El gritar solo conseguirá que llames su atención, pero no que haga caso, que haga las cosas como corresponde. Se que es difícil, pero se puede disciplina sin gritar y en el articulo de hoy te comentare como.
Qué hacer para criar a los hijos sin gritar
Establece reglas: Es muy importante establecer reglas y cuando lo hagas estas tienen que ser claras, deja en bien en claro que es lo que esperas para que así sea menos probable que tengas que recurrir a los gritos.
En el caso de que tengan problemas para recordar las reglas, puedes hacer una lista escrita y con dibujos.
Consecuencias negativas: Tienes que explicarle las consecuencias de que rompa las reglas antes de tiempo, debes ser clara para que entienda cómo vas a hacer cumplir las normas.
Las consecuencias pueden ser tiempo solo, quitarle privilegios o cosas que le gusten.
Refuerzo positivo: Tienes que motivar a tu hijo a seguir las reglas, lo puedes hacer proporcionando refuerzo positivo. Lo que quiere decir que, si hay consecuencias negativas porque rompió reglas, también debería de haber consecuencias positivas porque si cumplió con ellas.
Otra cosa que deberías de hacer es prestarle mucha atención para así poder reducir los comportamientos malos que son para llamar la atención.
Examina el motivo por el cual gritas: Si notas que le estás gritando mucho a tu hijo lo que debes hacer es analizar porque lo estas haciendo. Hay veces en las que los padres descargan el estrés y frustración sobre sus hijos, lo que muchas veces se termina convirtiendo en un mal hábito.
De ser el caso deberías de aprender algunas cosas para calmar tus emociones y así manejar la ira de una forma sana. Lo bueno es que esto también te servirá para ser un modelo para tu hijo, para que aprenda a controlar sus impulsos.
Advertir antes de tomar medidas: No le grites, advierte lo que pasara si no cumple con las reglas. Cuando gritas lo único que consigues es establecer una lucha de poder, de la que te aseguro no saldrá nada positivo.
Ten en cuenta esto y es que mientras mas le grites a un niño, son mas las posibilidades de que se ponga desafiante.
Comment here