Mira, el hecho de experimentar dolor en la lactancia es algo común, pero definitivamente no es lo normal pues muchas veces el dolor es un síntoma de que está ocurriendo algo y esta puede ser una herida abierta como grietas. Por suerte se puede corregir, pero debes estar cómoda mientras tanto.
Sé que cuando hay dolor, el lactar se vuelve básicamente una pesadilla, además de que este interfiere con la lactancia ya que nos ponemos tensas. Comprendo totalmente esto y es por ese motivo que te quiero ayudar, quiero darte algunos consejos que te ayudarán a recuperarte de los pezones agrietados.
Sanar pezones agrietados o lastimados
1-La leche materna es muy buena para esta situación y es que tiene propiedades antibióticas. Solo tienes que untar un poco de tu propia leche en el pezón después de amamantar. Esto no solo ayudara a la cicatrización si no que además a prevenir infecciones.
2-Antes de colocarte el sujetador te recomiendo que esperes a que se sequen tus pezones. Es más, en lo posible te recomiendo que no uses los primeros días en los que aprendes a lactar, solo usalo cuando estés cómoda.
3-Antes de cada tetada puedes usar cojines o paños calientes los cuales ayudarán a que la leche baje y por lo tanto sientas menos presión al amamantar.
4-El agua salada también te ayudará, deberás colocar una cucharadita de sal en 250 ml de agua. Esta la tienes que aplicar en compresas directamente sobre el pezón por al menos 10 minutos. Te provocara alivio y además ayudará a cicatrizar el tejido abierto.
5-Muchas mujeres usan bolsas de té frías después de amamantar, esto reduce la sensación de dolor. Pero no es lo mejor porque puede resecar más los pezones. En el caso de que elijas esto, que sea té verde.
6-Puedes usar la secadora de pelo en temperatura baja, después de amamantar para asegurarte de que se sequen.
7-También puedes usar lanolina natural, tanto antes y después de cada tetada.
8-Muchas mamis, lo que usan también es el aceite de coco orgánico, el aceite de extracto de semilla de uva o aceite de oliva extra virgen. Pues estos son muy buenos humectantes.
9-La miel natural puede ser un poderoso cicatrizante, pero no es lo más recomendable para esto.
10-Existen muchos parches de silicona que se usan directos en la piel, tanto para heridas abiertas o quemaduras.\
Mami, lo que nunca puedes olvidarte es que si hay una herida abierta debes lavarte bien las manos y obviamente la zona afectada. Tienes que cuidar muy bien si hay una herida pues esto aumenta el riesgo de mastitis y ductos bloqueados.
Comment here