La oxiuriasis es una enfermedad muy común más que nada en los niños, pero seguramente te digo esta palabra y no sabes de lo que hablo y es que en realidad son pocas las personas que conocen el término técnico para lo que son las lombrices en los niños.
Las famosas lombrices en los niños son una infección la cual tiene de nombre oxiuriasis, esto es así porque es causada por oxiuros. Aunque parezca que aparecen en pocos días en realidad esto toma meses, pues primero llegan al cuerpo de los pequeños como huevos, luego en el sistema digestivo se desarrollan. Una vez que llegan al intestino grueso pasar a ser lombrices adultas de 4 a 5 milímetros.
Dos meses después las lombrices hembras se trasladan al ano para depositar sus huevos, los cuales de adhieren a la piel e inician los molestos síntomas. Así es el proceso de esta infección, eso es lo que ocurre en el cuerpo cuando hay lombrices.
Síntomas de la oxiuriasis
Los síntomas de esta enfermedad comienzan a notarse más o menos a las dos o cuatro semanas después de que se produce el contagio. Normalmente el primer avisa es la aparición de un picor intenso o persistente en la zona anal, el cual se vuelve mucho más fuerte durante la noche.
Debido a esto puede haber trastornos en el sueño debido a la intranquilidad o irritabilidad. También es posible que aparezcan prurito en el área de las genitales, aunque esto es más que nada en las niñas. Lamentablemente en las niñas, las lombrices pueden llegar hasta la uretra, lo que da lugar a la irritación vaginal con picor, flujo e incluso molestias al orinar.
Sólo en algunos casos las lombrices en los más pequeños pueden venir acompañadas de dolor abdominal, inapetencia, anemia, cansancio y pérdida de peso.
Esto debes hacer si tu hijo tiene oxiuriasis
Lo bueno mami es que la oxiuriasis no es una enfermedad grave, eso lo que quiere decir es que cuando combatimos esas molestas lombrices los síntomas desaparecen. Ahora, si esta la posibilidad de eliminar las lombrices y que queden huevos lo que produce que al poco tiempo vuelva a repetirse todo.
El tratamiento normalmente es antiparasitarios, por lo tanto, deberías darle a tu hijo mebendazol y albendazol, esto elimina las lombrices completamente. Esto obviamente lo conseguirás con la recomendación del médico, tienes que darle la cantidad que te indique.
Remedios naturales para combatir las lombrices
Té de hierbabuena: Lo que tienes que hacer es agregar un puñado de hierbabuena en un litro de agua por unos minutos, luego lo cuelas y dejas reposar. Debes dárselo al pequeño en ayunas.
Infusión de ajo: Tienes que cortar tres dientes de ajo, colocarlos en un vaso y luego vierte agua hirviendo sobre ellos. Deja que repose toda la noche como mínimo y dáselo al niño en ayunas al pequeño.
Comment here