La realidad es que el puerperio o más bien conocido como postparto es una etapa muy sensible para madre, más que nada si es primeriza.
Esto es porque experimenta muchos cambios físicos y emocionales, ahora, lo cierto es que hay muchas verdades que no se dicen sobre esta etapa.
Esas verdades no son advertidas, no se nos avisan cuando acabamos de dar a luz que pueden ocurrir este tipo de cosas.
Bueno por lo menos es lo que puedo decir basándome en mi experiencia, a mi solo me llevaron a mi habitación, a los minutos me entregaron a mi hija y me dijeron que le tratara de dar el pecho y obviamente que descansara, nada más.
Cosas que ocurren en el postparto
Una vez que tenemos a nuestro bebé, que damos a luz pueden aparecer escalofríos, agitación, el hecho de chasquear los dientes y temblores incontrolables.
Estos son muy frecuentes luego del nacimiento del bebé, le pueden ocurrir a casi todas las mujeres, pero no en todos lados se avisa sobre esto.
No es para nada riesgoso, si es molesto y se pasa en pocas horas, aun así, es importante que se sepan para que las mujeres que acaban de dar a luz no se asusten, para que sepan que lo que les ocurre es algo normal.
Temblores en el parto
Estos temblores no ocurren por una causa si no que se deben a una conjunción de factores que se dan al momento del nacimiento los cuales son:
Cambios hormonales: La mujer tanto durante el embarazo como en el parto se produce una revolución de hormonas, una de ella es la suprarrenales que puede ser la responsable de los temblores luego del parto.
Flujo de sangre: La disminución del flujo de sangre que se produce durante el parto, es capaz de provocar el frío y palidez, esto es compensado con el temblor.
Epidural: Muchas mujeres deciden ponerse la epidural para tener al bebé, esta le produce baja tensión arterial o hipotensión, la cual también se compensa con temblores.
Líquidos intravenosos: Estos se administran por vía intravenosa, normalmente están más fríos que la temperatura corporal lo cual provoca que un bebé pueda sentir tanto frío como temblores.
Líquido amniótico: En algunas ocasiones muy pequeñas cantidades de líquido amniótico entra al torrente sanguíneo durante la cirugía, esto puede causar escalofríos o temblores.
La verdad es que los temblores casi siempre van acompañados de ardor, dolor, palidez cutánea y calambres, pero no a todas le pasa lo mismo. Esto varía según la mujer al igual que la duración de los mismo. Es importante que sepas que esto puede pasarte, que es normal y no te asustes.
Comment here