Si ya eres padre, sabrás que posiblemente toda tu vida fuiste por ahí siendo descuidado o torpe. Sin embargo, ahora parece que has desarrollado en ti una especie de superpoder para intuir el peligro que está a tu alrededor y las alarmas están siempre pendientes observando que nada malo le suceda a tu pequeño.
Es bastante normal que quieras poner toda tu atención en buscar algunas medidas preventivas para evitar que ocurran accidentes en casa. No obstante, hay una delgada línea entre los cuidados de un padre precavido y la sobreprotección de un padre intenso.
Pero, ¿cómo poder encontrar el equilibrio entre querer proteger a nuestros hijos y no pasarnos de la raya? Para no llegar a los extremos y ayudarte a estar más tranquilo, queremos compartirte algunos consejos que puedes aplicar en tu casa para que tu bebé pueda seguir descubriendo el mundo que lo rodea si peligros.
Coloca unos ganchos para trabar las puertas y evita que haga un desastre en tu alacena.

Sujeta su biberón con un lazo para que sus chupones no se caigan al suelo.

¿Tu hijo demora demasiado tiempo en comer un helado? Utiliza uno de estos para evitar que derramen sus postres.

Si tienes escaleras en tu casa, es fundamental que bloquees la subida y bajada para que tu hijo no corra peligro. Una buena manera de hacerlo es de esta manera.

¿Tu bebé no quiere irse solo a dormir? Utiliza estos cojines en forma de brazos para que tu pequeño duerma tranquilo toda la noche. ¡Y tú también!

Aplica silicona en la suela de los zapatos de tu hijo para evitar que sean resbaladizas y tropiecen al correr

Las espumas para las albercas son perfectas para utilizar de esta manera en las puertas y evitar que tu hijo se golpee las manos al entrar o salir.

Y lo mejor es que puedes aplicarlas en todas las superficies peligrosas para evitar que se lastime.

Luego de una larga jornada de juegos, desinfecta todos los juguetes de tu hijo con el lavavajillas. Rápido, práctico y efectivo.

En verano, cubre su corralito o su cuna para que no entren insectos y pueda jugar o descansar en paz.

Cuando esté enfermo, utiliza el envase de su medicina para anotar los horarios en que debe tomarla.

¿Tu hijo tiene miedo a la oscuridad? Rocía este spray “contra monstruos” para que duerma tranquilo. También puedes usarlo como excusa para que no haya malos olores en su habitación.

Haz de una pijamada un momento único con un ventilador y unas sábanas viejas para hacer una carpa fantástica.

Comment here