ConsejosNiños

Trucos para incentivar el esfuerzo en niños

esfuerzo

Los niños necesitan ser elogiados y alentados para sentirse bien consigo mismos y de esta forma desarrollar una buena autoestima, para que su confianza en sí mismos aumente. Es algo fundamental en los niños especialmente si viene de los padres.

 

Pero, además, para incentivar su esfuerzo para que siempre quieran estar de un lado hacia el otro y mejorando constantemente. Es necesario que mamá y papá se encarguen de motivarlos ¿Cómo se logra esto?

 

En realidad, no es para nada complicado y tampoco hace falta darle recompensas materiales para conseguirlo. Es cuestión de estar presentes, de hablar un poco y tener ciertas actitudes que logren incentivar las ganas de seguir delante de los niños.

Consejos para incentivar el esfuerzo

Elogios. Esto es algo que funciona en todos evidentemente. Esto no solo es una forma de decirle que te gusta algo de él, sino que además le haces sentir muy bien consigo mismo. Logrando incluso una mejora en su autoestima. Pero lo ideal sería elogiar de manera descriptiva diciéndole exactamente qué es lo que te gusta de él.

 

Tiempo y paciencia. Los niños tienen sus tiempos, que tú creas que debería hacerlo más rápido no significa que tiene que ser así. Cualquier clase de problema que tenga que resolver o cualquier situación que tenga que tenga que solucionar, lo hará en el tiempo que le sea posible.

 

Ayudarlo. Recuerda que muchas cosas para él son nuevas y tú debes enseñarle muchas. Lo ideal es que tengas paciencia para enseñarle cuidadosamente ciertas cosas para evitar que él se frustre y quiera dejar todo.

Por eso mismo durante el principio de cierta tarea que está aprendiendo es necesario que estés a su lado ayudándole en todo momento hasta que veas que ya es capaz de hacer dicha tarea solo.

 

Evita las órdenes. Es mucho mejor dar sugerencia que órdenes. Ya que las sugerencias ayudan a los niños a querer esforzarse más. En cambio, las órdenes en muchas ocasiones generan rechazo y logran que los niños no quieran hacer nada. Incluso es una buena opción darle ciertas alternativas para lograr el mismo objetivo.

 

Expectativas normales. Aquí serás tú el que deba tener las expectativas normales, sino siempre estarás decepcionado. Son niños y están aprendiendo, debes tener mucha paciencia y tener esas expectativas razonables para ver de qué es capaz tu pequeño y trabajar a partir de eso.

Comment here