BebéMaternidad

Tu bebé te eligió como madre mucho antes de conocerte

bebé te eligió

Para muchos, tener un hijo es considerado una bendición, algo que les cambiará la vida por completo. Para otros, es sinónimo de que ahora tendrán muchas más responsabilidades y obligaciones, por lo que no podrán hacer las mismas cosas que hacían antes.

Respecto a la crianza, es sumamente necesario que un niño cuente con la presencia de sus padres o de algún tutor o adulto responsable. Durante los primeros años, desde la infancia hasta la adolescencia, necesitan el apoyo de los adultos para lograr tener una “independencia”.

Tanto para un hombre como para una mujer decidir ser padres no es una tarea sencilla. Esta decisión debe ser tomada de forma consciente y responsable. En el caso de las mujeres, la sociedad las presiona a serlo debido a su función biológica. De esta manera, más allá de verlo como un propósito de vida o un sueño al que quieren llegar, es solo una presión social.

No obstante, no hay dudas de que para muchas mujeres convertirse en madres es un sueño. Además, la conexión que tendrán con su bebé será una de las relaciones más bonitas y preciadas de sus vidas.

Ya una vez que están transitando el proceso de gestación, aprenden mucho sobre el bebé. Por su puesto que la enseñanza no es unilateral, pues ellos de manera subconsciente también te enseñan cosas.

Cuando llega el momento de dar a luz y puedes ver la carita de tu bebé por primera vez te invade una montaña rusa de emociones, es una sensación extraña, una mezcla de amor, ternura y un gran sentimiento de protección.

Sin embargo, también es normal que sientas miedo, arrepentimiento o que no estás preparada para serlo. Esto es lo que muchos médicos llaman depresión post parto, y aunque tengas todo para ofrecerle a tu hijo, puedes sentirlo.

Independientemente de lo que hayas sentido la primera vez que veas a tu bebé, él o ella, se convertirá en el motor que dará fuerzas para salir delante de cualquier obstáculo que se presente. Nuestros hijos siempre nos dan la fortaleza y la convicción que necesitamos para luchar por su bienestar.

Tener un hijo es una gran responsabilidad y es un compromiso que asumimos para toda la vida. Tanto para el hombre como para la mujer, deben estar preparados mental, física y económicamente para la llegada de un nuevo integrante a casa, algo que no es nada sencillo.

Eso sin contar con las reglas o la manera en la que vamos a llevar la crianza. No hay un manual o una guía paso a paso que nos diga cómo debemos ser buenos padres. En el caso de los padres primerizos es un proceso difícil que deben atravesar y averiguar por ellos mismos cómo será la dinámica del hogar con la llegada del nuevo integrante.

El sistema de apoyo con el que cuentes también será muy importante para la crianza de tu hijo. Ya sean abuelas, tías, madres, tus amigas o tu pareja, te ayudarán a conseguir esa tranquilidad que tanto necesitas en cualquier momento.

El bebé que llevarás nueve meses en tu vientre te escogió para que seas su madre mucho antes de conocerte. No tuvo elección y por lo tanto es una misión de vida la que tenemos como adultos de enseñarle buenos valores y pensamientos positivos para que se convierta en una persona de bien el día de mañana.

Comment here