Embarazo

¿Tu vientre dice algo sobre tu bebé?

vientre

Existen muchas creencias populares alrededor del vientre de una embarazadas, pero carecen de fundamento científico.

 

No existen esos audífonos mágicos que te eviten escuchar todos esos comentarios respecto a la forma y el tamaño de tu vientre cuando esperas un bebé, además de que no faltan los pronósticos respecto al sexo del pequeño en función de si la pancita es redonda, chica o ancha, es casi como una apuesta de alto nivel en Las Vegas.

Lo que sí existe es información que te puede ayudar a que te sacudas malas ideas y falsas advertencias que pueden ponerte nerviosa.

 

Heidi M. Murkoff, Arlene Eisenberg y Sandee H. Hathaway, autoras del libro Qué esperar cuando se está esperando, Editorial Norma, comentan que las preocupaciones generadas por los comentarios y consejos de los parientes, amigos e incluso desconocidos, pueden provocar que compares tu barriga con la de otras mujeres en proceso de gestación, y no faltan aquellas observaciones como que si la tienes más alta, baja, pequeña o voluminosa que alguien.

 

“Del mismo modo que no existen dos mujeres idénticas, no existen dos embarazadas que tengan exactamente las mismas proporciones, tampoco se encuentran dos con siluetas iguales”, explican las expertas y agregan que la forma de la barriga depende de la estatura de la madre, de si estabas delgada o no antes del inicio del proceso de gestación, entre otros factores más, y que pocas veces constituye una indicación del tamaño del bebé.

Incluso, afirman que una mujer de baja estatura y delgada puede dar a luz a un pequeñuelo más grande que una embarazada de estructura ósea ancha y con un vientre alto y pronunciado.

 

 

Para evitar ser presa de falsos augurios, palabras desatinadas o imprudentes, las autoras comparten algunos puntos que vale la pena tengas presentes:

 

1. Cada semana, la forma de la barriga cambiará.

2. Las variaciones pueden darse no sólo en función de meses anteriores, también de embarazosprevios.

3. La posición del pequeño y su tamaño son factores que influyen en la forma que adquiere tu vientre.

4. No hay estudio científico que avale que por la forma de la panza se pueda predecir el sexo del crío, en todo caso, aunque suene como broma la posibilidad de acertar es del 50%.

5. Para cerciorarse del género de tu hijo no hay mejor método que un ultrasonido.

 

“El médico es el único que puede determinar de manera fiable los progresos y la salud del bebé. Cuando la mujer no está en consulta con su obstetra, lo mejor que puede hacer es ponerse tapones en las orejas y el antifaz delante de los ojos, así se evitará muchas preocupaciones”, finalizan las expertas.

 

Comment here