Salud

Vitamina K y su importancia para los recién nacidos

vitamina K

La vitamina K es fundamental para los bebés. Irónicamente la misma no atraviesa la placenta con la facilidad que nos gustaría y es por eso que muchos niños nacen con niveles bastante bajos de vitamina K.

La misma es fundamental para los pequeños ya que es capaz de evitar una variedad de enfermedades como la enfermedad hemorrágica del recién nacido.

Lo cierto es que esta enfermedad no es del todo común (por suerte) Sin embargo, puede darse en bebés que han nacido a través de partos complicados: cesáreas, prematuros, madres que tuvieron que tomar diferentes medicamentos para la epilepsia, tuberculosis, coagulación, etc.

Por suerte gracias a los estudios médicos que se hacen de rutina es relativamente sencillo detectar si los niveles de vitamina K están bajos. Los niveles bajos de esta vitamina pueden ocasionar varios problemas como sangrado de orina, oídos y nariz.

Lo único que hace falta es un miligramo de vitamina K para evitar hemorragias internas, etc. Por lo tanto, esta vitamina se vuelve fundamental para el pequeño. Es por eso que luego de hacer los exámenes necesarios son muchos los médicos que vía intramuscular deciden administrar vitamina K al bebé.

Leche materna y la Vitamina K

La leche materna tiene mucha vitamina K. Es bastante rica en esta vitamina y es por eso que es muy recomendable amamantar al bebé (entre otras cosas) es por eso que las dosis que le administran a los bebés son bajas para prevenir cualquier clase de problema como los episodios de sangrado.

La conocida calostro que vendría a ser la primera leche que brota del pecho de la madre, es bastante rica en nutrientes y justamente en vitamina K. Es por eso que se vuelve fundamental amamantar al pequeño ya que esto reduce considerablemente el riesgo de hemorragia que puede generarse debido a la falta de esta vitamina.

Igualmente, las leches de fórmula también tienen una buena cantidad de vitamina K. Sin embargo, es mucho mejor que el bebé sea amamantado de forma exclusiva ya que no únicamente tiene como beneficio la vitamina K. Sino que la leche materna es muy beneficiosa para la salud del pequeño. Es por eso que se vuelve fundamental que durante los primeros meses de vida la mamá amamante al pequeño varias veces por día.

Comment here